Con una corta misa de agradecimiento a la Virgen del Carmen patrona de los pescadores, así dio inicio la procesión náutica de esta celebración religiosa por el río Pánuco esté 16 de julio en el Club de Yates Tampico.

Virgen del Carmen patrona de los pescadores
La también conocida como patrona de los pescadores encabezó la tradicional procesión náutica a bordo del barco camaronero Jesua, escoltada por otras embarcaciones con familias dedicadas, en su mayoría, a la pesca en el sur de Tamaulipas.
Con vestimentas de verano, sombreros, lentes, y en algunos casos de Virgen del Carmen en mano, así subieron una a una las personas a un barco y varias lanchas que encabezarían la procesión náutica integrada por más de 20 embarcaciones.
El datoOrigen de la celebración de la Virgen del Carmen en Tamaulipas
Aunque la celebración de la Virgen del Carmen no es una tradición que nació en Tampico sino en Campeche, ha sido adoptada con éxito.
Los camaroneros trajeron esta tradición alrededor de los años 60, sin embargo, la virgen ya era venerada en la zona, pues estaba presente en varias iglesias y fue un grupo de damas católicas quienes decidieron rescatar tanto la tradición como la imagen que se encontraba en la capilla de Nuestra Señora del Carmen ubicada en la Isleta Pérez, a un costado de lo que antes fue el parque de beisbol Alijadores.
Con fe y esperanza, los asistentes pidieron una buena temporada pesquera y la protección divina para quienes se adentran al mar en busca del sustento diario.
Reciben en la "Barra" a la Virgen del Carmen tras procesión
Tras recorrer un tramo del río Pánuco, entre aplausos, oraciones y la interpretación de 'El Navegante' por parte de la Orquesta Municipal, recibieron con gran devoción a la Virgen del Carmen en la colonia La Barra, en Ciudad Madero.
En este arranque estuvo presente la alcaldesa de Tampico Mónica Villarreal Anaya, su homólogo de Madero Erasmo González Robledo, un representante de Altamira, así como la diputada local Cynthia Jaime Castillo, representantes de la secretaría de turismo de Tamaulipas y diversos empresarios, señalando que la celebración a la Virgen del Carmen es la conmemoración religiosa más importante que existe en esta región de Tamaulipas, una tradición que debe continuar y fortalecerse
Realizan misa a la Virgen del Carmen tras procesión
Horas más tarde y con gran fervor da inicio la Santa Misa en honor a la Virgen del Carmen, frente el emotivo clamor de "¡Viva la Virgen del Carmen!”, la imagen fue recibida por autoridades y fieles que se congregan para rendir homenaje a la patrona de los pescadores.
Los danzantes del Señor de las Misericordias de Tampico Alto, originarios de la colonia Borreguera de Tampico, fueron los encargados de ofrecerle un emotivo tributo con bailes y mañanitas. “Se me salen las lágrimas al bailarle y cantarle”, señala Sofía Orta Monreal, líder del grupo.
Tras la ceremonia, en el lugar se llevará a cabo una verbena con venta de antojitos típicos, bebidas y artículos religiosos como los escapularios, que son hasta ahora los más solicitados por los asistentes.
SJHN