Con el objetivo de que el Parque Fundidora no siga otorgando concesiones de carácter privado a empresas, que encarezcan las atracciones y limiten su acceso a cierto sector de la población, el diputado Jorge Blanco de Movimiento Ciudadano, planteó un exhorto en la Comisión de Desarrollo Sustentable para que el director general del organismo solicite al Consejo de Administración que revise las políticas internas necesarias para evitar la explotación del espacio público.
"Que se revise y determinen las políticas internas para que este espacio siga manteniendo la esencia de lo que es el parque, de lo que es el cuidado del medio ambiente, lo que es fomentar el turismo, lo que es fomentar el desarrollo integral de la comunidad para que la gente se sienta cómoda al ir a pasear ahí y no hacer más espacios privados'', indicó Blanco.
Las fracciones del PRI y del PAN votaron en contra de dicha propuesta, lo cual provocó que fuera rechazada en la comisión.
''Les están dando la libertad absoluta de que sigan privatizando el parque cuando en realidad fue una concesión que el Gobierno Federal le dio al Estado precisamente para explotarlo como un área publica'', afirmó el legislador.
Además cuestionó el hecho de que se comercialice con los espacios del Parque Fundidora, ya que por su carácter público y de administración autofinanciable en su mantenimiento, resulta incomprensible que más de una tercera parte de los espacios sean utilizados por concesiones privadas como indican grupos ambientalistas.
"Si es un parque que está donado por la Federación, por qué te cobran para irte a estacionar si sólo vas a pasear a un parque".
Por otro lado, los partidos simpatizantes a la propuesta: Movimiento Ciudadano y Verde, consideran que la acción a tomar, en materia legislativa, es dictaminar otro punto de acuerdo para no quitar el dedo del renglón, misma que sería presentada posteriormente en el pleno.
Así mismo, el diputado Jorge Blanco junto al legislador del Partido Verde, Cosme Leal, acudirán el próximo domingo al Parque Fundidora a alertar a los ciudadanos sobre la explotación de este espacio.