En las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, Campus Laguna se llevó a cabo un Taller de Planeación con el objetivo de conformar el Plan de Movilidad Urbana no Motorizada, a decir de Eduardo Holguín, titular del Instituto de Planeación y Competitividad, se convocó a colectivos ciudadanos, gobierno y demás interesadas en el tema para conformar un documento con sus propuestas de soluciones para consolidar nuevas estrategias en un futuro no lejano junto con las autoridades gubernamentales.[OBJECT]
Durante las mesas de trabajo que se realizaron en el campus universitario indicó el funcionario que "la sociedad de La Laguna, los colectivos, ecologistas, profesionistas, instituciones públicas responsables de movilidad se reúnan para hacer un plan de movilidad no motorizado, dadas las exigencias de la misma movilidad, ya que el 50% se lleva a cabo en automóvil, mientras en ciudades como León, Guanajuato sólo el 30% se hace en automóvil, el resto por otros medios.
La dinámica en este taller, fueron mesas de trabajo en temas como densificación, transporte en ciclovías, mesas para personas con discapacidad y otros grupos vinculados con la movilidad, se diagnostica y se visualiza a la ciudad de no realizarse acciones correctivas y de concretarlas.
Una vez que se identifican problemas, proponen soluciones y proyectos, tal y como ya se han realizado por asociaciones, colectivos ciclistas y gobierno, pero ahora se le da integralidad y largo plazo,[OBJECT] para que todo se correlacione y no se hagan obras que luego se tienen que destruir o que haya corredores que no tengan conectividad, entre otros.
Lo que ahí se concluya, se hará un documento que se integrará al Plan Estratégico Metropolitano, que será dinámico e incorporará los diferentes proyectos.
Indicó que la idea con este trabajo es poder convencer a la sociedad en general, pero también el mismo gobierno, incorporando a todos los órdenes de gobierno. "Lo que pasa es que en ocasiones hay desfase entre lo que la sociedad quiere y lo que los gobiernos plantean, por lo que estamos intentando es que se coordinen todos los sectores".