Estados

Rana toro, el platillo exótico que Oaxaca promueve durante cuaresma

El producto es alto en colágeno, proteínas y no contienen grasas porque es carne blanca y puede ayudar al cuidado de la piel y fortalecer los huesos.

En Oaxaca se promueve el consumo de la rana toro, platillo que tiene beneficios nutricionales y económicos para las familias en cuaresma, en la cual se evita la ingesta de carnes rojas.

El singular plantillo fue exhibido en la Plaza de la Danza de la ciudad de Oaxaca, donde se celebra el Tianguis Acuícola y Pesquero 2023.

La presentación estuvo a cargo de una granja acuícola que promueve la producción sustentable de la rana toro y las truchas, como una opción para generar empleos en el municipio de Santiago Textitlán, de la sierra sur del estado. 

El producto es alto en colágeno, proteínas y no contienen grasas porque es carne blanca y puede ayudar al cuidado de la piel y fortalecer los huesos.
Rana toro, el platillo exótico que promueve Oaxaca durante cuaresma. | Especial

Teresa García, representante de la granja comunitaria y responsable de la producción de rana toro, reconoció las bondades de consumir el anfibio, que se pueda elaborar en caldo o asado.

En su valor nutricional, dijo, el producto es alto en colágeno, proteínas y no contienen grasas porque es carne blanca y puede ayudar, según sus estudios, en el cuidado la piel y fortalecer los huesos.

Además es un platillo exótico y afrodisíaco para algunos consumidores que llegan a disfrutarla, aunque por cada platillo llegan a pagar hasta 220 pesos.

Rana toro ayuda a dejar atrás capitulo de violencia agraria 

La cocinera tradicional Teresa García refirió que al promover la producción de la rana toro y su forma de cocinar, Santiago Textitlán ha encontrado una nueva alternativa de desarrollo, dejado atrás la página negra creada a su alrededor cuando eran un pueblo abandonado por la violencia agraria, la cual terminó hace unos años cuando se firmó el acuerdo de paz para dejar de disputar límites territoriales con sus colindantes.

Ahora, son las mujeres del pueblo quienes trabajan en la granja para cosechar, reproducir y promover el consumo de la rana toro, esto les permite obtener ingresos económicos adicionales para conseguir su pleno desarrollo.

El producto es alto en colágeno, proteínas y no contienen grasas porque es carne blanca y puede ayudar al cuidado de la piel y fortalecer los huesos.
Rana toro, el platillo exótico que promueve Oaxaca durante cuaresma. | Especial

Como opciones de sustentabilidad, las productoras acuícolas han logrado mantener la especie para preservarla, advirtiendo que en la granja se cuida su ciclo de vida, lo cual ha permitido que la rana no tenga ningún riesgo de extinción.

Cuando comenzó la granja acuícola de rana toro, había solo 20, actualmente se extraen más de 40 kilos de su carne al mes.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.