Radiografía del Edomex: 7 mil 236 pacientes tratados por VIH

Durante la conmemoración internacional de la lucha contra el Sida, algunos de los indicadores más relevantes del Estado de México.

En el Estado de México se invierten alrededor de 35 mil pesos anuales en cada paciente diagnosticado con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) o el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), lo que representa una suma de 378.3 millones de pesos.

Con base en datos preliminares del Instituto de Salud del Estado de Mexico (ISEM), actualmente en la entidad existen 7 mil 236 pacientes que reciben algún tratamiento en las diferentes instituciones del sector, lo que representa un incremento de 392 por ciento, en el lapso de una década.

Según dichos registros en 2007 el número de pacientes que accedían a un tratamiento era aproximado a mil 844 diagnosticados, mientras que en este 2017 la cifra SE incrementó rebasando los 7 mil.

Aunque con respecto a 2016 sufrió un decremento, toda vez que el año pasado cerró con 7 mil 382 personas que recibían algún tratamiento antirretroviral.

Otro de los datos que llama la atención es que durante los últimos tres años se registró un repunte en el número de nuevos casos diagnosticados, pues durante los años 2011, 2012, 2013, 2014, este numeral no alcanzaba los cuatro dígitos, mientras que a partir de 2015 la tendencia se ubicó por arriba de los mil casos.

En el año 2011 el número de nuevos casos era de 878, mientras que en 2012 hubo una disminución importante al registrar 703, para 2013 fueron 563, para que nuevamente en 2014 se observara una tendencia a la alza concentrando 814.

En 2015 se presentó la cifra más alta registrada durante los últimos nueve años con el diagnóstico de mil 660 casos, solo por debajo del 2008 cundo se contabilizaron 2 mil 106, mientras que en 2016 esta cifra fue de mil 418 y las estadísticas preliminares para este 2017 muestran una disminución, ya que este índice es de mil 193 casos.

TE RECOMENDAMOS: Mata mujeres, penalización del aborto en Edomex: Ddeser

Del mismo modo el número de defunciones registradas también va a la baja, ya que en lo que durante este 2017 se tiene un acumulado de 240 personas fallecidas, mientras que en 2016 fueron alrededor de 398 y en 2015, 417.

Para la atención de estos casos, el sector salud del Estado de México cuenta con siete Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), cuatro Servicios de Atención Integral (SAI) y un Centro Especializado en Atención del VIH en Ixtapaluca (CEAVIH) que brindan atención integral a los 7 mil 382 pacientes.

De estos centros los que concentran a un mayor número de pacientes son los ubicados en el municipio de Nezahualcóyotl con mil 717, le siguen Ecatepec, con mil 630; Toluca con mil 268 y Tlalnepantla con 621.

Entre los municipios con mayor incidencia en el número de casos se ubican Nezahualcóyotl, Ecatepec, Naucalpan, Cuautitlán, Toluca y Amecameca, siendo los varones los más afectados, ya que por cada mujer existen cuatro hombres diagnosticados.

De manera preventiva la Secretaría de Salud ha realizado más de 151 mil 191 pruebas de detección de VIH, así como la entrega de 4 millones 937 mil 531 preservativos.

En tanto la Secretaría de Educación ha otorgado 45 becas escolares a personas con VIH, en el ciclo escolar 2016 – 2017, mientras que la Secretaría de Desarrollo Social, durante este año ha entregado un total de 39 mil 384 canastas alimentarias a personas con VIH y Cáncer.

LC

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.