La seguridad en Tamaulipas avanza hacia un modelo más humano y participativo. La Estrategia de Proximidad y Labor Social de la Guardia Nacional fue presentada en Tampico como una nueva forma de fortalecer el vínculo entre autoridades y ciudadanía. Este plan busca fomentar la colaboración, la confianza y la prevención, a través de acciones conjuntas que promuevan un entorno más seguro y con mayores oportunidades para las comunidades.
¿Qué es la Estrategia de Proximidad y Labor Social de la Guardia Nacional?
Esta iniciativa tiene como propósito acercar a los elementos de seguridad con la población, no sólo desde el aspecto operativo, sino también desde la convivencia y el apoyo social. La estrategia incluye varias actividades dónde los ciudadanos sean partícipes y que se fortalezca la confianza.
El objetivo central es que la Guardia Nacional no solo patrulle las calles, sino que camine junto a la gente, escuche sus necesidades y contribuya a resolverlas mediante la cooperación con otros sectores, como la iniciativa privada, la educación y la salud.
¿En qué parte de Tamaulipas se aplicará?
El plan se pondrá en marcha en seis municipios del sur del estado: Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Aldama, González y El Mante. Estas zonas, que representan una región clave en la actividad económica y social de Tamaulipas, fueron elegidas por su importancia estratégica y por los buenos resultados que han mostrado en materia de seguridad.
Cada municipio contará con acciones adaptadas a sus propias necesidades, fortaleciendo la coordinación entre autoridades locales, estatales y federales, así como con los comités ciudadanos que participarán activamente en la supervisión y promoción de las labores sociales.
Sesión itinerante de la Mesa de Paz
La presentación de esta estrategia se realizó durante la sesión itinerante de la Mesa de Paz, celebrada en las instalaciones de la Expo Tampico. Este espacio sirvió como punto de encuentro entre autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de la sociedad civil, la iniciativa privada y mandos militares.
Durante la reunión, se destacó el trabajo conjunto y la unidad que existe en Tamaulipas para encontrar soluciones más efectivas en materia de seguridad. Además, los integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia expresaron su respaldo al proyecto, comprometiéndose a colaborar para que la región conurbada continúe avanzando en la construcción de un entorno pacífico.
¿Por qué es importante esta estrategia?
La relevancia de esta propuesta radica en su enfoque humano. A diferencia de las medidas tradicionales de seguridad, la Estrategia de Proximidad y Labor Social busca crear lazos de confianza y corresponsabilidad entre la comunidad y las fuerzas del orden.
Al fomentar la participación social, la Guardia Nacional pretende que los ciudadanos se conviertan en aliados activos de la seguridad, generando entornos más estables, solidarios y seguros. Como expresó el general Ignacio Murillo Rodríguez, coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Golfo, "Estoy plenamente convencido que vamos a tener un éxito rotundo en esta región de Tamaulipas", gracias a la suma de esfuerzos entre gobierno, ciudadanía e instituciones.
Con este nuevo enfoque, el sur de Tamaulipas se perfila como un ejemplo de cooperación social y compromiso colectivo, donde la seguridad se construye desde la cercanía y la confianza mutua.