Puebla se sumó al primer “Simulacro Nacional 2025”, en punto de las 11:30 de la mañana sonaron las alertas sísmicas de edificios gubernamentales, escuelas y hospitales para iniciar al ejercicio cuya finalidad, además de promover una cultura de prevención, fue medir los tiempos de respuesta de los diferentes organismos de emergencia.
Al igual que en el resto del país la hipótesis fue un sismo magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, que se sintió de manera fuerte en Puebla, al igual que Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero.

En Casa Aguayo, una de las sedes del poder Ejecutivo de la entidad, se simuló una serie de heridos que fueron clasificados y atendidos en el patio central del edificio mientras que al mismo tiempo se desalojaron al resto de trabajadores.
De acuerdo con Protección Civil estatal, a este primer simulacro nacional se sumaron más de 19 mil inmuebles como edificios gubernamentales, ayuntamientos, hospitales, empresas, instituciones educativas, entre otros, donde participaron alrededor de un millón 76 mil personas de todo el estado.
#SimulacroNacional ????️ En Casa Aguayo se simuló una serie de heridos que fueron clasificados y atendidos en el patio central del edificio mientras que al mismo tiempo se desalojaron al resto de trabajadores.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) April 29, 2025
???? @soymceballos
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/M3ABIkBaHr
Fue en punto de las 11:30 horas cuando las autoridades municipales, encabezadas por el Secretario General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez participaron en el simulacro nacional 2025, por ello, se activó el alertamiento sísmico en diferentes dependencias de gobierno, mercados, hospitales, unidades habitacionales y escuelas de la capital poblana.
En este sentido, el titular de Gobernación destacó que se activaron las 70 alarmas sísmicas con las que cuenta el gobierno de la ciudad de Puebla. Precisó que en el caso del Palacio Municipal se evacuaron 215 personas en un tiempo de 1:45 segundos.
Ante esto, personal de Protección Civil, Secretaría de Seguridad Ciudadana, de Desarrollo Urbano, Bomberos y Gestión de Riesgos, realizaron las revisiones correspondientes en los edificios gubernamentales para descartar cualquier daño estructural.
????????Con el supuesto de 4 lesionados, se llevó a cabo el #SimulacroNacional2025 en Casa Aguayo.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) April 29, 2025
????️El ejercicio se llevó a cabo de manera favorable y el Secretario de Gobernación reportó saldo blanco en todo el estado de Puebla.
???? @Isahmar_Torres
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/kE6xe4qhtx
El funcionario municipal puntualizó que participaron nueve mil 500 trabajadores del gobierno de la ciudad de 10 dependencias.
El Congreso de Puebla también se sumó al macro simulacro que se realizó a nivel nacional este martes, en la sede del poder legislativo poblano se logró evacuar a más de 300 personas, entre personal administrativo, diputados y asistentes a las diferentes actividades.
En un tiempo oficial de dos minutos con 30 segundos se logró evacuar a estas personas, además de que no se reportaron personas lesionadas y tampoco se ensayó una situación de peligro en la sede legislativa.
#SimulacroNacional ????️Diputados federales y trabajadores de la Cámara de Diputados, en Ciudad de México, abandonan San Lázaro como parte del Simulacro Nacional 2025
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) April 29, 2025
???? Carlos Morales
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/deYp767pDi
En Tehuacán, más de dos mil personas entre servidores públicos y ciudadanía, fueron evacuados de edificios públicos de los tres niveles de gobierno con presencia en el municipio, además se sumaron a este simulacro comercios y algunas empresas de la iniciativa privada, reportó la coordinación municipal de Protección Civil.
El sonido de la alerta sísmica movilizó a personas que desarrollaba distintas actividades en el interior del palacio municipal, de donde comenzaron a salir empleados y gente que ahí se encontraba, sumando 120, el tiempo que hicieron fue 2 minutos 5 segundos, informó Oscar Cortés Hernández, encargado del segundo turno de Protección Civil en Tehuacán.
#SimulacroNacional ????️Ciudadanos, funcionarios y trabajadores del sector público y privado en Tehuacán participaron activamente en el Simulacro Nacional 2025, el cual dio inicio en punto de las 11:30 horas.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) April 29, 2025
???? @CaroEspinossa
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/cexVl8r930
CHM