En la capital poblana, nueve de cada 10 mujeres sufren violencia en sus diferentes modalidades, aseguró la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Karina Romero Alcalá, esto al comparecer ante regidores.
“Sí les puedo decir que nosotros que estamos en campo, de esas siete de cada 10 que dicen que sufren violencia, no lo son, uno les puede asegurar que por lo menos son nueve de cada 10 mujeres, el problema es que las otras dos no lo denunciamos y ese es el problema y al final nos quedamos cortos por el nivel de justicia que tenemos y tenemos un poco de miedo a la hora de denunciar”, enfatizó.
En este contexto, señaló que las mujeres tienen miedo a denunciar, por ello se queda en corta la justicia, por tanto se realizaron más de 115 talleres de autodefensa con perspectiva de género.
Destacó que la dependencia que encabeza ha llevado a cabo y seguirá impartiendo cursos y talleres de prevención de violencia de género, autodefensa, de masculinidades, entre otros.
“Se han desarrollado cursos de mecánica automotriz, repostería, reparación de electrodomésticos, clases de manejo, plomería, carpintería, entre otros, donde más de 10 mil mujeres han sido empoderadas en los últimos 12 meses”, precisó.
La secretaria municipal agregó que se han inscrito más de mil 400 transportistas para combatir el acoso hacia la mujer, pues explicó que durante estos cursos los conductores del transporte público han externado que desconocían qué era acoso sexual.
Romero Alcalá también refirió que el municipio se convirtió de en el primero en contar con una Agencia Municipal Contra el Acoso Sexual, en donde se han impartido distintos talleres en empresas, universidades y con la ciudadanía en general, los cuales van dirigidos a concientizar y prevenir del acoso y hostigamiento laboral y acoso sexual, por lo que se ha beneficiado a 4 mil 150 mujeres y mil 318 hombres.
AFM