Estados

Sale licitación para segundo tren que pasará por Hidalgo

Incluye la compra de 47 trenes de pasajeros, talleres de mantenimiento, zonas de inspección y bases de repostaje.

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) publicó la licitación internacional para adquirir 47 trenes de pasajeros de los tramos México-Querétaro, el cual impacta cinco municipios de Hidalgo y tendrá una estación en Tula, así como Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Los trenes estarán equipados con Sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario (ERTMS) y la licitación incluye la puesta en servicio, mantenimiento y equipamiento de talleres, detalla el documento consultado por MILENIO.

La junta de aclaraciones será el 13 de octubre, mientras que el acto de presentación y apertura de propuestas se llevará a cabo el 3 de noviembre. En tanto, el fallo está fechado para el 19 de noviembre.

¿Cómo serán los trenes?

La licitación contempla 47 trenes, los cuales están divididos en corto, así como largo itinerario. Para los 14 trenes de corto itinerario, la capacidad de diseño será mínimo de 700 pasajeros, con un mínimo de 315 usuarios sentados y el resto de pie.

Se incluirán al menos dos espacios reservados para personas que viajen en silla de ruedas, ubicados en zonas accesibles.

El diseño interior de los trenes estará basado en la ergonomía del pasajero, así como estética y seguridad. Resistirán grafiti y vandalismo en la medida de lo posible, y estarán montados por módulos para asegurar su reemplazo en caso necesario. 

Los vehículos deberán incluir sistemas de suspensión y transmisión de esfuerzos adecuados que permitan una correcta distribución de cargas sobre la vía férrea, de forma que no provoque esfuerzos adicionales, que pudieran alterar la calidad geométrica y por tanto, afectar el mantenimiento y confort de los pasajeros.

Para los 33 trenes de largo itinerario se prevé 300 pasajeros sentados, según la configuración de coches que se establezca. Tendrán asientos equipados con mesa plegable, revistero, lámpara de lectura, tomas de corriente eléctrica y puertos USB para la carga de dispositivos electrónicos.

La separación entre asientos enfrentados será con una mesa de tertulia, que deberá tener alas para facilitar la estancia de los viajeros. Será anclada para evitar las vibraciones con la marcha, sin obstaculizar los pies.

Las líneas de trenes tendrán sistema de radiotelefonía, red troncal de fibra óptica configurada en anillos redundantes, sistema de telefonía, telemando de energía y de estaciones, monitoreo de los subsistemas de comunicaciones, señalización y boletaje, así como WiFi.

El Congreso de la Unión recibió el proyecto presupuestal que considera recursos para distintos trenes de pasajeros
La licitación contempla trenes con accesibilidad para personas con discapacidad. (Foto: Octavio Hoyos)

¿Dónde estarán los talleres del Tren México-Querétaro?

En los tramos México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo se prevé la existencia de dos talleres de mantenimiento y cocheras que atiendan a la flota, al incluir los 47 trenes de la licitación.

En la línea México-Irapuato se contempla un taller situado entre las estaciones de Querétaro a Apaseo el Grande, en la zona de Vaquedado. En la línea Saltillo-Nuevo Laredo el taller estará en García.

Además, se tiene prevista la instalación de dos zonas de inspección, control y acondicionamiento del material rodante, tres puestos de repostaje adicionales y dos bases de mantenimiento para vías.

Mismas que se utilizarán para la recepción y acoplamiento de los trenes, para realizar pruebas, así como mantenimiento menor de las unidades durante la operación en caso de que los talleres no estén disponibles una vez terminados los trenes.

Estarán situadas en la línea México-Irapuato, en el segmento Tula–Polotitlán-San Juan del Río, así como en la línea Saltillo-Nuevo Laredo, en la zona de Nuevo Laredo.

Además, las dos zonas de inspección estarán situadas en la línea México-Irapuato, ubicada en El Marqués, mientras que en Saltillo-Nuevo Laredo, en Las Torres.

Los tres puestos de repostaje adicionales estarán situados en México-Irapuato: dos en Celaya e Irapuato, así como en Saltillo-Nuevo Laredo, antes de Saltillo/zona de derramadero.

Además dos bases de mantenimiento para vías situadas en México-Irapuato: entre la carretera 45D y la estación Villagrán-Cortazar, así como en Saltillo-Nuevo Laredo, en el segmento Tula–Polotitlán-San Juan del Río.

Así será la seguridad 

La evaluación de seguridad del tren y su integración en los tramos Mexico-Querétaro, Querétaro Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo será bajo la evaluación independiente de una empresa certificada como ISA (Independent Safety Assesor), por alguna entidad miembro de la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios o Foro Internacional de Acreditación. Deberá estar vigente al menos en los subsistemas de control mando y señalización, material rodante e integración segura.

Tendrá que ser contratada por el licitante adjudicado, responsable de la demostración de la seguridad del producto que entrega.

En cuanto al plazo de garantía normal, la empresa ganadora se responsabilizará de todo el material, medios y mano de obra así como del funcionamiento del tren como conjunto y en cada uno de los elementos, hasta los 300 mil kilómetros en servicio comercial o 24 meses, lo que más tarde ocurra, a contar desde el origen de la entrada en garantía.

Durante los primeros 30 días de operación comercial de cada tren, el licitante ganador dará seguimiento al correcto funcionamiento y de las posibles incidencias. El período comenzará de nuevo cada vez que se produzca una avería o error que afecte la seguridad o signifique una degradación en los tiempos de servicio mayor a los 20 minutos.

En los primeros 10 días de entrada en servicio de cada unidad, el tren deberá ir acompañado por personal técnico del licitante.

¿Cuál es la ruta del Tren México-Querétaro?

El tren Ciudad de México-Querétaro pasará por Atotonilco de Tula, Tepeji y Tula. Posteriormente, ingresa de nueva cuenta al Estado de México por Jilotepec y Soyaniquilpan. Luego reingresa a la entidad hidalguense por Nopala y Chapantongo para salir de nueva cuenta por el estado mexiquense, en Polotitlán, con la finalidad de llegar a Querétaro.

El punto de inicio de la ruta será en la estación ferroviaria Buenavista, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, de acuerdo con la manifestación de impacto ambiental del proyecto.

Continuará por los municipios de Tlalnepantla de Baz, Tultitlán, Cuautitlán, Teoloyucan, Coyotepec, Zumpango y Huehuetoca, en el Estado de México. Luego de pasar por Hidalgo, reingresa a la entidad mexiquense para llegar a Querétaro, al cruzar San Juan del Río, Pedro Escobedo, Colón, El Marqués y Santiago de Querétaro.

Mapa previsto para el proyecto del Tren México-Querétaro-Guadalajara
Mapa previsto para el proyecto del Tren México-Querétaro-Guadalajara. | Especial

​De las tres estaciones del proyecto, una estará en Tula y las demás en San Juan del Río y Santiago de Querétaro. Además de una existente en Buenavista.

En total, tendrá una longitud de 230 mil kilómetros con doble vía para tren de pasajeros en todo el trazo y doble vía para tren de carga en algunas secciones y una vía en otras.

Las velocidades son de 160 kilómetros por hora para trenes de viajeros y 85 kilómetros por hora en mercancías. El tiempo aproximado de recorrido será de una hora con 50 minutos.

Se planea construir el proyecto en tres años y medio, de los cuales 16 meses son para preparar el sitio y otros 26 más para la construcción, con un periodo de vida útil mínima de 50 años a partir del inicio de operaciones.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.