La proyección de la Comisión Nacional del Agua es que para el 2027 todos los pozos de la Región Laguna deberán de estar apagados y operando al 100 por ciento el Sistema de Agua Saludable hasta entonces la calidad del agua en las viviendas será totalmente apta para su consumo.
El director del Organismo de Cuenca, Cuencas Centrales del Norte Gabriel Riestra Beltrán dio a conocer que el líquido que se entrega a los organismos operadores es totalmente libre de arsénico y son estos los que en su momento deberán garantizar la potabilidad.
Explicó que el agua del Sistema Agua Saludable es 100 por ciento potable y libre de arsénico, tanto que se puede consumir
“Sin embargo, son 360 los kilómetros por donde corre el agua hasta los municipios. No se puede mantener los niveles de cloro que es parte de lo que marca la norma por ello es que estamos trabajando con los organismos operadores. Es un manejo integral”, afirmó.
Dijo que tiene una comunicación constante con cada organismo operador en donde establecieron que en cada entrega debe de contar con el análisis de cloración y recuperación.
Las casetas de cloración se colocarán por parte del organismo operador de agua en cada punto de entrega del líquido de Agua Saludable.
“Nosotros lo que les pedimos es que garanticen la cloración para que llegue a cada una de las casas el agua clorada. Es cero arsénico. Vamos a tener un barrido de las tuberías y es que cuando estas se encuentran solas y se vuelven a llenar la calidad del agua baja por color y olor sin embargo llegará un punto en que habrá agua de manera continua al cabo de un año de operación del Sistema Agua Saludable”, señaló.
Dijo que la Conagua garantiza el agua que sale de la potabilizadora sin embargo los organismos operadores tendrán que hacer lo propio y mientras se apagan todos los pozos, la recomendación es que hiervan el agua que sale de la llave.
Agua Saludable
El objetivo de Agua Saludable es darle agua de calidad a la ciudadanía y que se deje de extraer agua del acuífero que se encuentra abatido.
La proyección es que, para el 2027 se cierren todos los pozos de los municipios beneficiados de Agua Saludable y es que por ejemplo, se tienen en Torreón 96 pozos y en Lerdo seis, en Tlahualilo ya se cerró otro y en Bermejillo el agua que consumen es totalmente del Sistema Agua Saludable
En el documento Agua_Saludable_para_La_Laguna_12092025.pdf se establece que la región de La Laguna enfrenta una grave problemática de abastecimiento de agua, donde ciudades como Torreón, Gómez Palacio y Lerdo dependen de pozos profundos que extraen agua contaminada con altos niveles de arsénico.
Esta situación pone en riesgo la salud de la población y ha motivado al gobierno federal a impulsar el Proyecto Agua Saludable para La Laguna. Este proyecto busca garantizar el suministro de agua potable a la región, abarcando municipios de Durango y Coahuila.
La solución propuesta es la sustitución gradual de la fuente de abastecimiento actual, incorporando agua del río Nazas. El objetivo final es beneficiar a múltiples municipios, garantizando un suministro de agua potable seguro y de calidad hasta el año 2045.
dahh.