Estados

Acusan a jueces de Tamaulipas de alejar a los hijos de padres sin la custodia

Señalan que no hay criterios justos con los casos, pues hay preferencias y solo rompen familias

Padres no custodios se manifestaron en la Ciudad Judicial de Altamira la mañana de este martes, exigiendo justicia y visibilidad para los casos en los que, según denuncian, los jueces han intervenido de manera irregular para impedirles ver a sus hijos, a quienes consideran convertidos en “rehenes”.

Los manifestantes, miembros de la organización “No + Hijos Rehenes” ha documentado 67 casos en el sur de Tamaulipas, con un 80% de los afectados siendo hombres, aunque también incluyen casos de mujeres que enfrentan la misma situación con exparejas que tienen la custodia.

Carlos Rodríguez, miembro de la organización señaló que esta problemática impacta en toda la familia.

“Estamos padres, madres, abuelos, amigos, tíos porque no nada más se obstruye a los padres, sino a todos los miembros de la familia, hacemos un llamado al gobernador Américo Villarreal Anaya, porque se están secuestrando a los infantes, es increíble como este tema no ha trascendido”. 

“Aquí están los jueces que son los únicos encargados de unir familias, con sus determinaciones se definen las custodias y las convivencias, son los únicos responsables, no hay otra autoridad y por ellos muchos de los casos de los aquí presentes, han tenido un proceso que no ha sido el propio. Desconocemos los criterios, los hijos son los únicos afectados”, agregó el afectado.

Con pancartas acompañadas de leyendas como “no más denuncias falsas”, “el custodio no es un criminal”, los manifestantes se unieron al son de “justicia”. 

Señalan que los casos no deben juzgarse con perspectiva de género, el problema se deriva a una falta de imparcialidad y justicia en los tribunales familiares. Muchos de los afectados, aseguran que a pesar de cumplir con sus obligaciones alimentarias -que varían desde un 30% a cantidades exorbitantes- se les niega el derecho de convivir con sus hijos. 

Padres no custodios se manifestaron en la Ciudad Judicial de Altamira
Padres no custodios se manifestaron en la Ciudad Judicial de Altamira. (Mario Juárez)
“A mí me piden 268 mil pesos mensuales y una casa si quiero volver a ver mis hijos y en el manual del perfecto padre obstructor, los primero que hacen los abogados es poner una denuncia donde tú violentaste a tu hijo. Yo tengo los tres peritajes hechos por la procuraduría donde dice que no tienen ningún daño psicológico, para lograr ese peritaje me llevé tres años y medio, es un problema terrible. Si los jueces tienen miedo, que renuncien”, añadió Gustavo García.

Más de 15 personas afectadas conformaron la protesta pacífica y compartieron testimonios, uno que llamó la atención fue el de Jessica Cazares, madre que señala haber sido víctima de sustracción de su hijo por su exesposo.

La angustiada mujer denuncia que una acusación falsa le ha impedido reunirse con el menor, quien, según ella, ha sido tratado por la jueza como una mera moneda de cambio y presuntamente alejado de ella mediante influencias del padre.

“El papá de mi hijo se lo llevo de la escuela, no respetó el convenio y no lo he podido ver desde el 15 de mayo de 2024, él me metió una denuncia por maltrato infantil y la procuraduría del menor en Tampico no me apoyó, también en Madero fueron parte y cómplices para que mi hijo se fuera a la casa hogar”.
“La jueza Teresa Olivia Blanco del séptimo juzgado dio la custodia provisional a pesar de que yo ya la tenía. El daño que le están haciendo a mi hijo es irreparable, no es justo”, manifestó.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.