Una reestructuración de las juntas auxiliares de Puebla para que se conviertan en órganos gestores comunitarios, fue propuesta por el investigador en Ciencias Políticas de la Universidad Iberoamericana Puebla, Juan Luis Hernández Avendaño.
El académico resaltó la necesidad de que las juntas auxiliares dejen de ser botines políticos y de manejo de recursos, de lo contrario, advirtió que continuarán enfrentamientos y actos violentos como los registrados el domingo.
Tras participar en el III Coloquio de Ciencias Políticas y Administración Pública en la Ibero Puebla, Hernández Avendaño reprobó los actos violentos desencadenaron que se tuvieran que posponer las votaciones en 22 juntas auxiliares de la entidad.
En entrevista, el académico expresó que las juntas auxiliares necesitan un rediseño para dejar atrás prácticas de los partidos políticos como el acarreo, la simulación y la compra de votos.
"Se debe fortalecer la gestión y organización comunitaria. Es una pena y una desgracia que la democracia no termine por acentuaras en procesos como estos, que son el mejor ejercicio ciudadano que podemos tener", explicó Hernández Avendaño.