Más Estados

Proponen crear Unidad de Protección Animal en Tlaquepaque

Actualmente, el Centro de Salud Animal no puede dar seguimiento a casos de maltrato animal, el encargado es el área de Inspección Animal que reciben entre 5 y 10 reportes de maltrato animal por mes 

En recientes fechas, el municipio de Tlaquepaque ha sido sede de acontecimientos en los que humanos han maltratado a animales. Desgraciadamente, el gobierno municipal de la Villa Alfarera no cuenta con las posibilidades para dar seguimiento oportuno a los casos de crueldad animal. Por tal razón, en el ayuntamiento se impulsa la creación de la Unidad de Protección Animal (UPA).

Actualmente, cualquier reporte relacionado a los animales es atendido por la Inspección Ambiental del gobierno municipal de Tlaquepaque, que además atiende los temas relacionados con maltrato y quejas.

"Nosotros nos dimos cuenta que con unos informes que nos dieron el Centro de Salud Animal y un informe que nos dio Inspección Ambiental, que muchas veces dejan para después esas denuncias (…) Inspección recibe todos los días bastantes solicitudes en tema ambiental, empresas que están contaminando, empresas que hay percibir para después multar", explicó la regidora Daniela Elizabeth Chávez Estrada, presidenta de la comisión de Medio Ambiente.

La Inspección Ambiental recibe entre cinco y diez reportes por mes respecto a casos de maltrato animal. Además del cúmulo de trabajo que registran, dicha área no cuenta con el personal especializado para determinar si hay o no lesiones o malas condiciones de vida de aquellos animales que pudieran sufrir un maltrato.

La regidora del Partido Verde Ecologista en Tlaquepaque, presentó hace algunas semanas la propuesta para la creación de la UPA. Entre la propuesta es que forme parte del Centro de Salud Animal para que no requiera la inversión para crear una nueva "figura burocrática" pues no existe la capacidad para contratar a nuevo personal. Lo que se propone es que veterinarios y abogados que ya laboran en el Ayuntamiento puedan laborar en dicha área.

"El médico veterinario que es el director de este Centro de Salud Animal nos dice “me reportan a mí que hay maltratos" pero no puede hacer nada. A veces se acerca y de la mejor forma pues habla con las personas de que "oye entréganos al animal pero muchas veces las personas no quieren", plática la edil de Tlaquepaque.

Agregó que no se tiene especificado qué área es la encargada de multar los maltratos animales, aunque actualmente dichas acciones las realiza Inspección Ambiental. En la iniciativa para la creación de la Unidad de Protección Animal en Tlaquepaque, se contemplan las diferentes tareas que serían realizadas por dicha área.

"Prácticamente (sus funciones) seríanerradicar, sancionar, apercibir, multar a las personas que causen maltrato animal. El área especializada que le pueda dar seguimiento (a denuncias realizadas ante la Fiscalía General del Estado), por eso es importante que las personas sepan de la materia", dijo la regidora.

Entre las obligaciones de la UPA estarían el realizar visitas de inspección, apoyar a otras dependencias en casos relacionadas con animales, también se propone que pueda apercibir y realizar actas de infracción así como intervenir "en los casos de flagrancia y asegurar a los animales para su debida protección", cosa que actualmente no puede realizar el Centro de Salud Animal.

Además deberá de atender los llamados que realicen ciudadanos que denuncien un caso de maltrato o acto de crueldad hacia animales, se deberán canalizar los conflictos de vecinos relacionados con animales hacía los Centros de Mediación Municipal, dar seguimiento a las denuncias e implementar medidas preventivas así como poner a disposición (con ayuda de la policía) a aquellos infractores.

Como se decía al principio de esta nota, en el municipio de Tlaquepaque se han presentado casos de maltrato. A inicios del mes de febrero se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Jalisco porque una hembra de raza Pitbull fue amarrada y arrastrada por dos personas con una motocicleta.

En diciembre pasado, un can murió debido a que personas le tronaron un fuego pirotécnico en el ojo. En agosto del 2015 fue golpeada una perrita llamada Foxy por vecinos. El acto fue grabado por un vecino que se hizo viral en redes sociales. Posteriormente, la Fiscalía General de Jalisco detectó a los agresores que fueron arrestados y el can fue adoptado por el Fiscal Eduardo Almaguer.

Actualmente, en el gobierno municipal de Guadalajara ya opera la Unidad de Protección Animal. Mientras que en el gobierno municipal de Zapopan fue creada la Dirección de Protección Animal, que precisamente da seguimiento a dichos casos de maltrato animal.

CLAVES

Obligaciones y atribuciones que se propone para UPA Tlaquepaque

*Realizar visitas de inspección y verificación
*Apercibir o elaborar las actas de infracción
*Intervenir en casos de flagrancia y asegurar a los animales para su debida protección
*Asesorar y apoyar al personal de las dependencias municipales en relación con la protección de los animales;
*Atender el llamado del ciudadano que denuncie cualquier maltrato o acto de crueldad con los animales
*Canalizar a los Centros de Mediación Municipal, los conflictos que se susciten entre vecinos por algún asunto relacionado con los animales
*Realizar y dar seguimiento a las denuncias correspondientes en los casos de presunción de delitos relacionados con el maltrato animal
*Implementar las medidas preventivas y precautorias necesarias para lograrla seguridad de las personas y los animales; y
*Poner a disposición de los jueces municipales a los infractores cuando se trate de una falta grave a lo dispuesto en el presente ordenamiento

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.