Estados

Proponen aumentar a 40 años de cárcel por abuso infantil en Coahuila

En Coahuila las sanciones son de 10 a los 17 años. En 2018 se registraron 299 delitos de este tipo en la entidad.

Con el objetivo de disuadir y castigar a quienes cometan el delito de abuso sexual contra niños, el diputado independiente Édgar Sánchez Garza presentó una iniciativa con proyecto de decreto en el que se modifican disposiciones del Código Penal del estado para aumentar la pena de cárcel desde 25 a 40 años, ya que actualmente se imponen sanciones en Coahuila que van de los 10 a los 17 años.

El legislador hizo mención de la estadística presentada por la Secretaria Ejecutiva del Sistema para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, que destaca que a principios de noviembre se tenían reportadas 216 víctimas, mientras que en el año 2018 se registraron 299 delitos de este tipo en la entidad.

Señala que durante el año 2017 se tuvieron 199 reportes donde la mayor parte de las víctimas son del sexo femenino, por lo que la incidencia de casos de abuso sexual se mantiene o va en aumento.

“Llama nuestra atención que no obstante en el mes de marzo del presente año, este Congreso, a raíz de la problemática que se ha desatado en el estado por la distribución de imágenes íntimas, se aprobó el aumento de un año a las penas de cárcel de 14 delitos de carácter sexual que están tipificados en el Código Penal, entre ellos el acoso, abuso, violación, estupro y hostigamiento sexual, sin embargo, por lo que hace a la violación de menores, dicho delito no se ha visto disminuido en su ejecución”, señaló.

“Por todo lo anterior es que el día de hoy presento esta iniciativa de ley con el fin de incrementar de una manera significativa la pena que se le imponga a quien cometa el delito de violación a un menor, pues el hecho de haber endurecido esta sanción en tan solo un año mas, no fue suficiente para disminuir la comisión de este ilícito, que tantas secuelas como daños físicos y psicológicos se quedan de manera permanente en las víctimas”, dijo el diputado.

Mencionó casos recientes que se han presentado, en Saltillo uno de los más sonados el de dos menores del Jardín de Niños Guadalupe Borja de Díaz Ordaz, por el cual un maestro y el conserje se encuentran detenidos y vinculados a proceso por presuntamente haber cometido el delito.

“La violencia contra los menores, jamás es justificable y debe hacerse todo lo posible para prevenir este tipo de conducta que lacera enormemente a la sociedad”, expuso.

En la exposición de motivos, el legislador indicó que los expertos destacan que el abuso emocional, físico o sexual en la infancia llega a ser tan fuerte que modifica los genes y deja una impresión en el ADN de las víctimas.

Igualmente señalan que quien ha sufrido violencia en la niñez tiene cicatrices que perduran por años, se sienten los miedos, los traumas, y el recuerdo.

“Son una huella que se erosiona con el tiempo, pero subsiste de manera horizontal proyectándose a lo largo de la vida”, puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.