Más Estados

Profepa clausura 87 líneas de medición de verificentros

A dos días de que entró en vigor la norma emergente de verificación vehicular, la Profepa suspendió 87 líneas de medición de contaminantes por irregularidades en el proceso.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió durante este sábado 35 líneas de medición de emisiones contaminantes, en 7 de 11 verificentros inspeccionados para corroborar el cumplimiento de la norma emergente de Verificación Vehicular en los seis estados que conforman la Megalópolis.

Con esto suman 87 líneas de medición clausuradas en 21 verificentros inspeccionados durante los dos primeros días de aplicación de la norma, la cual establece límites máximos permisibles para las emisiones de vehículos automotores, así como los métodos de prueba que deben implementarse.

La norma faculta a la Profepa para vigilar su cumplimiento en lo que se refiere a los instrumentos de medición que se utilizan en los verificentros para determinar el tipo de holograma que deben recibir.

En la Megalópolis se tienen registrados un 447 verificentros, 338 centros de verificación para el transporte particular y 109 unidades de verificación para el transporte público federal.

La dependencia indicó que durante el mes de julio se llevarán a cabo entre 128 y 160 visitas de inspección a igual número de centros de verificación vehicular en los seis estados de la megalópolis.

"La Profepa verifica las especificaciones técnicas de los equipos, así como las condiciones en las que operan, donde se han detectado irregularidades graves que no permiten confiar en los resultados de las líneas de medición clausuradas. Las irregularidades principales tienen que ver con la calibración de algunos componentes de los sistemas de medición en los verificentros visitados", dijo la dependencia en un comunicado.

La dependencia señaló que independientemente de las clausuras, se abrirán los procedimientos administrativos correspondientes en los que se ordenarán las medidas correctivas que correspondan, así como las sanciones a las que se hayan hecho acreedores los responsables.

Agregó que las clausuras impuestas no se levantarán hasta que no se dé cumplimiento a las medidas correctivas ordenadas por la autoridad.

"De presentarse reiteradamente irregularidades graves o no cumplirse las medidas ordenadas por la autoridad federal podrá solicitarse a las autoridades locales la suspensión o cancelación de las concesiones o autorizaciones otorgadas, independientemente de los procesos penales que puedan derivarse", dijo.

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.