Estados

Productores piden que no se tome agua de la presa Marte R. Gómez para pagar a EU

Los usuarios del norte de Tamaulipas estarán muy atentos a que no se toque su agua de riego para enviarla al país vecino para abonar al Tratado

Luego de que el gobernador de Nuevo León, Samuel García confirmara que no habrá trasvase de la presa El Cuchillo  a la Marte R. Gómez, usuarios del Distrito de Riego 026 en Tamaulipas aceptan la medida porque este año no necesitan el agua, pero se mantendrán vigilantes de que no se extraiga recurso del embalse ubicado en Camargo para beneficiar a Estados Unidos.

“Hay un acuerdo de que si la presa Marte R. Gómez tiene 700 millones de metros cúbicos de almacenamiento y El Cuchillo arriba de 516 Mm3, automáticamente no se da el riego conforme a lo establecido en el convenio original”, dijo Marco Garza Acosta, representante del Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan, que comprende los municipios de Camargo, Mier, Miguel Alemán, Díaz Ordaz, Reynosa y Río Bravo.

​No es necesario el trasvase a la presa Marte R. Gómez 

Expresó que no hay necesidad de realizar la transferencia hídrica para el embalse de Camargo, que de acuerdo con el reporte técnico del Organismo de Cuenca Golfo-Norte de la Conagua, a las seis de la mañana de este lunes 3 de noviembre tenía un volumen de 701.21 millones de metros cúbicos, lo que significa que está a un 89% de su capacidad de almacenamiento.

Por lo tanto, con ese llenado se garantiza el abastecimiento para el ciclo agrícola del distrito, sin riesgo para el suministro urbano, estando de acuerdo, expuso Garza Acosta, con lo declarado en este sentido por el secretario de Recursos Hidráulicos del Gobierno de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez.

Sin embargo, apuntó que los usuarios del norte de Tamaulipas estarán muy atentos a que no se toque su agua de riego para enviarla a Estados Unidos, pues ahí sí se verían afectados y no estarían de acuerdo con la medida.

“Ahorita está en un dilema todavía si van a verter agua de El Cuchillo para cumplir el compromiso con Estados Unidos, y la Marte R. Gómez sería nada más de paso, pero el agua saldría de allá. De la Marte no, porque necesitamos completar nuestro plan de riego y es muy difícil que nos tumben agua”.

Subrayó que de la presa tamaulipeca no se tiene porqué extraer ningún volumen para mandar al vecino país pues sus aguas son nacionales, pero agregó que a como se está observando la situación, prefieren “mantenernos vigilantes, porque si no se respeta, ya entonces se verían las cosas de otra manera”.

“Estamos de acuerdo en que no nos manden agua de El Cuchillo este año, no la requerimos, pero no sería procedente que nos quiten la nuestra para enviar a Estados Unidos, la Marte solo será vía de paso si se envía de allá, vamos a estar muy pendientes”.

¿Cuándo se decide trasvase de El Cuchillo a Marte R. Gómez?

Cada 31 de octubre, la Comisión Nacional del Agua determina si procede o no el trasvase desde El Cuchillo hacia la Marte R. Gómez, conforme el Acuerdo de Manejo Conjunto de las Presas del Río San Juan firmado en 1996 entre Conagua y los gobiernos de Nuevo León y Tamaulipas.

Si El Cuchillo tiene excedente, se autoriza la transferencia hacia el embalse ubicado en el municipio de Camargo, para garantizar el riego agrícola en el Distrito 026 Bajo Río San Juan.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Cristina Gómez
  • Cristina Gómez
  • Con más de tres décadas en el periodismo, escribir es mi pasión. Buscadora de verdades ocultas, de convertir cifras en relatos y de tejer reportajes que dejen huella en la memoria colectiva, porque todo dato encierra un rostro, una vida, una historia. Orgullosamente panuquense y tampiqueña por adopción.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.