Las procuradurías de Justicia de los estados manipulan las cifras de delitos de alto impacto, aseguró la directora de la organización México Evalúa, Edna Jaime.
La académica dijo que a través de un análisis estadístico se encontraron indicios de manipulación de datos en Michoacán, Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz, Estado de México y Quintana Roo, principalmente.
TE RECOMENDAMOS: Entrevista con Edna Jaime, directora de México Evalúa
Explicó que para realizar el estudio Cada Víctima Cuenta, hacia un Sistema de Información Delictiva Confiable se utilizaron métodos estadísticos y forenses que normalmente ayudan a detectar fraudes bancarios y electorales y se aplicaron a la información delictiva pública de las Procuradurías de Justicia locales.
"Hay indicios de que puede haber manipulación de la información delictiva. Puede ser un sub registro, que de plano no registren los delitos o que los reclasifiquen", dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula.
Edna Jaime dijo que se han analizado cifras de 1997 a la fecha y se encontraron indicios de manipulación.
Para realizar este análisis, México Evalúa tuvo el apoyo del ex agente de la Scotland Yard, James Patrick, quien realizó estudios similares en el Reino Unido.
ALEC