Luego de rendir protesta como encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia del Estado de Nuevo León (PGJNL), Bernardo González Garza aseguró que los delitos bajarán en el estado de forma considerable.
El nombramiento corrió a cargo del secretario General de Gobierno, Manuel González Flores, quien expresó que lo que estarán observando desde el gobierno estatal es la eficiencia que exista entre las averiguaciones que se inicien y las vinculaciones a proceso o consignaciones.
"Estoy seguro que en próximas semanas se verá una baja sustancial al índice delictivo que hoy tenemos en el estado", indicó el encargado de despacho.
En su discurso, González Garza mencionó que el objetivo de la PGJNL, por el tiempo en el que dure su encomienda, será el de llevar al mayor número de delincuentes ante la justicia.
"Que no tengamos debilidades en la procuración de justicia y que todas nuestras carpetas lleguen a una sentencia que cause ejecutoria y que podamos tener la satisfacción de llevar a todos los criminales ante la justicia.
"Hasta ahora me nombran encargado del despacho de la procuraduría y estaremos hasta en tanto el Ejecutivo estatal nombre una propuesta al Congreso", precisó el funcionario.
Cabe destacar que dentro del mensaje del secretario de Gobierno destacó también el hecho de las complicaciones que representa el Nuevo Sistema de Justicia Penal, a lo cual, Bernardo González en rueda de prensa indicó que se tendrá una capacitación constante en el tema y un entrenamiento previo para los fiscales.
"Tenemos hoy un instituto de formación profesional nuevo con instalaciones de primer mundo, estamos contratando más gente para el instituto, y tenemos la idea de tener un centro de entrenamiento de litigación para que nuestros fiscales puedan ir antes de audiencia a entrenar a este centro lo que van a llevar a cabo", puntualizó. M
Por otra parte, el recién nombrado encargado recalcó que no existe un desorden en la PGJNL.
"No hay un desorden como tal, la Procuraduría es una institución muy fuerte y todos aquellos que estén con alguna irregularidad serán suspendidos o dados de baja como ya se ha dado hasta el momento, no hay un desorden, pero seguiremos en busca de que si existe la corrupción al interior de la Procuraduría serán de inmediato puestos a disposición de la visitaduría para que se les abra el proceso respectivo", conluyó.
De igual forma informó que no se podía ventilar información sobre alguna investigación u orden de aprehensión que existiera contra activistas en la entidad.
Preciso recordar que durante los 16 meses en que estuvo al frente de la PGJNL Roberto Flores Treviño, se tuvo un 5.91 por ciento de efectividad entre las averiguaciones previas y las averiguaciones consignadas, el más alto de los últimos años.