Jonathan Furszyfer, Representante de México Evalúa, aseguró que el Programa de Prevención del Delito implementado por el Gobierno Federal no tuvo los resultados esperados, debido a que no se enfocó a quienes realmente lo necesitaban.
Explicó que la mayoría de las acciones no se enfocaron a la población objetivo, pues los polígonos de alta incidencia recogían muchos beneficiarios, pero no necesariamente eran parte, sino pertenecían a otras colonias que no representaban un riesgo.
Mencionó que en el estudio de "Lecciones y Retos de Prevención del Delito·, se detectó que gran parte del personal que realizaba los cursos y talleres no estaban capacitados en materia de Prevención, Equidad de género y Derechos Humanos.
[OBJECT]"Más allá de ayudar a estos jóvenes a mejorar en muchos sentidos y aprender de muchas lecciones, capacidades, había mucha discriminación, particularmente en contra de la mujer".
Señaló que la mayoría de las acciones que se implementaron por parte del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), eran insuficientes en términos generales, tales como los talleres para ayudar a los jóvenes a combatir el consumo de alcohol, tenían una duración de 5 horas al mes, situación que no ayudó.
Indicó que gran parte de los resultados se mostraron a través de bardas pintadas, número de beneficiarios, recursos invertidos, indicadores que permiten conocer en qué se está gastando el dinero, pero no permite evaluar el impacto.
En materia de coordinación institucional, dijo, se detectó que existían problemas de coordinación y cooperación entre el gobierno federal, estatal y municipal.
Reconoció las acciones y prácticas que se realizan por parte de la comunidad en el municipio, a través de los organismos evaluadores como el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna.
Manifestó que para mejorar las condiciones de seguridad y enfrentar uno de los grandes retos que es la violencia y la delincuencia, todos los organismos de la sociedad civil, gobierno, academias, estudiantes, entre otros, deben trabajar de manera conjunta.
JFR