Estados

Prevén bombardeo de nubes en La Laguna a finales de septiembre

A través de aviones se aplica a las nubes yoduro de plata, y en media hora a una hora aproximadamente empieza a caer el agua pluvial.

Lo que resta de septiembre es el tiempo límite para llevar a cabo el bombardeo de nubes en la Región Lagunera y con ello atenuar los efectos de la prolongada sequía que ha afectado a la producción agrícola y ganadera local.

Joel Delgadillo Delgadillo, subsecretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la Región Lagunera de Durango, señaló que se tiene contemplado realizar entre 2 a 3 bombardeos, sin embargo, esto dependerá de las condiciones climáticas.

El subsecretario, recordó que la implementación de dicho sistema para hacer llover, tiene un costo alto, por eso primero deben garantizar su efectividad, y esto se empieza con la revisión del pronóstico del tiempo, y si hay probabilidad de lluvia, a través de aviones se aplica a las nubes yoduro de plata, y en media hora a una hora aproximadamente empieza a caer el agua pluvial.

Las acciones las encabeza el Gobierno del Estado de Durango, en coordinación con la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA), con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) quienes aportan y manejan los aviones.

“Hemos estado en una situación un poquito difícil porque no se han presentado las condiciones, para poder bombardear las nubes se necesita un porcentaje alto de posibilidades de lluvia y actualmente no se ha presentado”, expresó Joel Delgadillo.

De enero a septiembre del 2023, se han bombardeado las nubes en 11 ocasiones en la entidad, y en los lugares más cercanos a la Región Lagunera donde esporádicamente se han realizado dichas acciones, ha sido en las microcuencas de las presas de Los Naranjos en Simón Bolívar, del Tigre en San Juan de Guadalupe, y en la región de los Llanos por Guadalupe Victoria.

“Yo creo que es un programa importante y que se debería seguir llevando a cabo en estos lugares de mayor riesgo, sobre todo en las zonas temporales, en donde se perdió la mayor parte de los cultivos y el pasto para el ganado”, puntualizó el funcionario estatal.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.