En el preámbulo del Día internacional de la lucha en contra del Virus de Inmunodeficiencia Humana, representantes de la asociación Mujeres Generando Cambios y las especialistas de Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) apuntan que las mujeres se convierten en objetivo, pues aun prevalecen mitos y paradigmas en torno a la enfermedad. [OBJECT]
La doctora María de Jesús Vaquera, coordinadora médica de la clínica Capasits, dependiente de la Jurisdicción Sanitaria VI del estado de Coahuila, habló de la importancia de cambiar la percepción de que la transmisión ocurre sólo a través de relaciones sexuales en homosexuales.
“La mujer no tiene una percepción del riesgo, ella cree que nada más el hombre que tiene sexo con hombres le va a pasar. La mujer nos preocupa porque puede padecerlo en una edad reproductiva y podemos tener niños con VIH".
Agregó que Capasits tiene registrados pacientes sin servicio médico a través del IMSS, ISSSTE o clínicas del magisterio, ofreciendo tratamientos que oscilan entre los 3 mil hasta los 30 mil pesos de manera gratuita.[OBJECT]
A escala nacional la enfermedad es considerada epidémica y genera 2 mil 500 nuevos casos por año, es decir, no hay disminución del registro puesto que las conductas de riesgo prevalecen entre los jóvenes y el uso del condón, que aunque es efectivo, resulta inconsistente.
Adolescentes, niños y población en general, debe ser educada de manera científica y laica sobre la sexualidad. La autoestima y la educación son factores de apoyo trascendente para los menores que inician una vida sexual activa.
TE RECOMENDAMOS: En jóvenes, 55% de los casos de VIH/sida en el 2017
“Desafortunadamente hay muchos jóvenes que no tienen la conciencia o no tienen la percepción del riesgo que existe al tener una relación sexual sin protección, a lo cual están expuestos desde la primera relación íntima. Con una relación sexual pueden tener ya una infección como el VIH”, informó la psicóloga Brenda Ramírez psicóloga de CAPASITS.
cale