El ataque de abejas que dejó a tres bomberos de Altamira hospitalizados pudo haber sido consecuencia de una maniobra inadecuada, al realizarse las labores de contención en plena luz del día, cuando el calor incrementa la agresividad de estos insectos.

Así lo indicó Jorge Navarro Franco, segundo comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos de Ciudad Madero, quien consideró el hecho como lamentable y mostró su solidaridad con los elementos afectados, reconociendo los riesgos inherentes al trabajo que desempeñan diariamente los cuerpos de emergencia.
Navarro explicó que en Madero se sigue un protocolo estricto para atender reportes de enjambres. El primer paso es contactar a un apicultor, quien intenta localizar y capturar a la abeja reina. Si el especialista determina que no es posible recuperarla, los bomberos proceden a eliminar el enjambre, pero solo bajo la autorización directa del apicultor.
¿Cómo eliminan los bomberos los enjambres de abejas?
Las maniobras, detalló, se realizan preferentemente de noche, cuando la temperatura es más baja y las abejas están menos activas. Además, los bomberos utilizan equipo completo de apicultor para su protección.
Actualmente, el cuerpo de bomberos de Ciudad Madero atiende entre 10 y 15 reportes de enjambres cada semana. Por ello, el segundo comandante hizo un llamado a la población para no intentar controlar los enjambres por cuenta propia y reportarlos de inmediato a las autoridades correspondientes.

¿Dónde reportar para quitar un enjambre de abejas en Tamaulipas?
Si está dentro de tus posibilidades, deja el enjambre donde está, pero si necesitas quitarlo, llama a los bomberos de tu localidad.
Si desconoces el número, marca al 911 y ellos te dirigirán.
- Tampico: 833 305 2624
- Ciudad Victoria: 31 2 03 40
- Reynosa: 899 955 7020
- Matamoros: 868 812 0003
- Nuevo Laredo: 867 243 8932
brr