En 20 Centros Penitenciarios del Estado de México participaron 135 personas privadas de la libertad en el proyecto nacional Hip Hop por la Paz, impulsado por el Colectivo Bendito Estilo A.C. y la Red Viral, con el propósito de promover mensajes de no violencia y reconciliación social a través de la música.
La convocatoria, emitida el 18 de julio, estuvo dirigida a mujeres y hombres internos en los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social mexiquenses.
Se conformaron 22 grupos artísticos de entre tres y 8 integrantes, quienes elaboraron letras originales y semblanzas personales que reflejaron sus experiencias, ideas y aspiraciones de cambio.
Ganadores de Hip Hop por la Paz
Las composiciones fueron evaluadas por un comité especializado que consideró la creatividad, el mensaje y la ejecución. El Centro Penitenciario de Tlalnepantla obtuvo el primer lugar; el de Zumpango, el segundo; y el de Santiaguito, el tercero.
También se otorgaron menciones honoríficas a los penales de Valle de Bravo, Nezahualcóyotl Bordo, Nezahualcóyotl Sur, Tenango del Valle y Ecatepec (varonil).
El proyecto forma parte de las acciones que realiza la Subsecretaría de Control Penitenciario de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), dentro del eje de Construcción de Paz y Seguridad del Plan de Desarrollo Estatal 2023–2029, que incluye actividades orientadas a la reinserción social mediante el trabajo, la educación, el arte y el deporte.
Con Hip Hop por la Paz, las personas privadas de la libertad encontraron un espacio para expresar emociones, fortalecer habilidades creativas y reflexionar sobre la convivencia pacífica dentro de los centros penitenciarios mexiquenses.
PNMO