Por segundo año consecutivo, se reducirán los recursos otorgados al Fondo de Capitalidad de la Ciudad de México, ya que el gobierno federal propone destinar mil 250 millones de pesos para el próximo ejercicio fiscal.
TE RECOMENDAMOS: Mancera acusa que hay “tintes políticos” en Presupuesto 2017
De acuerdo con el proyecto del Paquete Económico de 2018, que entregó el pasado jueves el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, ante la Cámara de Diputados, esta cifra representa la mitad que se otorgó el año pasado, cuando se presupuestaron 2 mil 450 cincuenta millones de pesos.
La Ciudad de México obtuvo por primera vez este fondo federal en 2014, alcanzando recursos por tres mil millones de pesos, en 2015 se logró un incremento de 500 millones de pesos, es decir, 3 mil 500 millones de pesos. Mientras que en el 2016 el Congreso de la Unión autorizó 4 mil millones de pesos por este mismo concepto
Al respecto, el diputado local Andrés Atayde Rubiolo, señaló que después de los desastres naturales que han afectado fuertemente a la Ciudad de México, la propuesta de reducir el monto del Fondo de Capitalidad es un asunto que “cuesta trabajo entender”.
El también presidente de la Comisión de Hacienda en la Asamblea Legislativa del DF destacó que le resulta incongruente el recorte planteado, después de que el titular de Hacienda declarara que el Paquete Económico sería responsable y sin cambios en impuestos y con ajustes al gasto público.
"Este año tuvimos una caída del fondo quedando en dos mil 450 millones, cuando se pronosticaba mantener la tendencia y recibir, al menos, cuatro mil 500 millones".
TE RECOMENDAMOS: Presupuesto de CdMx no se resolverá de un día para otro: Mancera
La expectativa para este año era de tres mil 500 millones, por lo que lo señalado en el proyecto, por mil 250 millones, debe ponernos a pensar sobre ese lugar que la federación le quiere dar a la Ciudad de México.
"El año anterior decíamos que el secretario acababa de tomar el puesto, por lo que no podíamos responsabilizarlo al cien por ciento, pero este año no tiene esa excusa”, apuntó.
“El Fondo de Capitalidad es un derecho adquirido de la ciudad y está a nivel de la Constitución, por lo que, si al igual que el año anterior, se requiere de la participación activa de todas las fuerzas políticas, nuevamente se convocará. A raíz de la presión realizada el año pasado, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, de estar en ceros logramos un monto de dos mil 450 millones de pesos”, concluyó.
AE