El titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios para el Estado de. México (Coprisem), Santiago Ramos Millán Pineda, señaló que no existen condiciones de seguridad para enviar verificadores a los municipios del sur de la entidad.
"Tenemos situaciones donde hay violencia en contra de los verificadores. En el operativo de Día de Muertos tuvimos presencia en la mayoría de los municipios del estado, a excepción de siete, que son los que presentan mayor índice de inseguridad".
Ante este escenario -apuntó- es mejor que no vayan a localidades como Luvianos, Tejupilco y los que colindan con Michoacán, en la región conocida como "tierra caliente".
En general -dijo- envían a los inspectores con policías para evitar la violencia que sufren: "ha habido agresiones físicas y verbales, en ocasiones les tiran piedras o palos por no querer las revisiones".
Tras su reunión con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) del Valle de Toluca, indicó que realizan inspecciones a los bares y restaurantes, especialmente, para verificar que cumplan con la Ley Antitabaco, brindar orientación o suspender los locales.
"Mensualmente realizamos 500 verificaciones y estamos cumpliendo con las inspecciones de todos los programas".
La semana pasado -refirió- realizaron un operativo en Ecatepec, donde visitaron "centros cheleros" y tuvieron 17 suspensiones definitivas y en breve aplicarán otros en Tlalnepantla, Toluca y Metepec.
"Si hay bebidas ilegales o venta de alcohol a menores amerita suspensión definitiva, si hay consumo de tabaco amerita orientación y suspensión provisional".
LC