Debido a la difícil situación económica que se vive en la ciudad el 30 por ciento de los juguetes que se van a regalar este Día del Niño en Altamira serán de segunda mano, más que el año pasado indicó el líder de la CROC, organización que concentra casi a todos los ambulantes de la unidad.
Germán Medina dijo que solo de esa forma los papás pueden comprar juguetes de marca a un buen precio, de lo contrario tendrían que adquirir los que son muy económicos y de mala calidad.
Por ellos muchos papás optan por comprar juguetes de segunda mano, mismos que antes de llegar a manos de los pequeños propietarios pasan por un pequeño mantenimiento, los lavan o los pintan, en caso de las bicicletas, aunque la mayor parte llega en buenas condiciones.
“Un 30 por ciento de los juguetes que se van a regalar hoy será de segunda mano en Altamira, pues son más baratos y ahorita no hay mucho poder económico, de esta forma los papás compran un juguete de buena calidad, que uno nuevo, barato y de mala calidad”.
RECOMENDAMOS: Día del Niño dejará 18 mil 839 mdp al comercio
Precisó que hay unos 2,500 ambulantes de la ciudad y una gran parte está ofreciendo juguetes, pero además hay particulares que en estas fechas también sacan los juguetes de sus hijos, que están en buen estado pero ya no usan y los venden.
El líder de la CROC en Altamira indicó que por ejemplo los triciclos pueden encontrarse en 200 o 300 pesos, de buena marca. Se estima que este sábado, cuando cobra la mayor parte de los trabajadores que hay en la ciudad, se compraron hasta 3 mil juguetes para la celebración del Día del Niño, además de que se espera un aumento del 20 por ciento en las tiendas dedicadas a la venta de ropa y zapatos para los infantes, así como una gran afluencia en los restaurantes dedicados a la venta de comida rápida durante este día.
ELGH