En lo que va del año, la dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón, ha asegurado a 60 adolescentes por participar en riñas o conflictos vecinales.
Según la Unidad Especializada en Atención Temprana y Acompañamiento en Situación de Riesgo, en la mayoría de los casos se detectó omisión de cuidados y fueron canalizados a la Pronnif municipal.

“La mayor incidencia lo detectamos con la omisión de cuidados por parte de los padres, la tecnología ha generado una adicción al celular y en lugar de estarlos acompañándolos los vemos metidos en las redes sociales”, dijo la comandante y encargada del área Blanca Nancy Pérez Robles.
Indicó que las atenciones que brindan son con base a los auxilios que recibe la corporación y donde reportan riñas o menores con problemas de conducta.
“Los aseguramos si no hay un adulto responsable y luego los trasladamos a un área de resguardo en el Centro de Justicia Municipal donde son certificados médicamente y luego se busca una red de apoyo”.
Dijo que cuando se localiza a un familiar se hace del conocimiento porque está bajo el resguardo de seguridad pública y se le da seguimiento dependiendo de la circunstancia.
Si detectan omisión de cuidados toma el caso Pronnif municipal o estatal, sin embargo, si existieron lesiones o daños a terceros se canalizan al ministerio público especializado en adolescentes. Además, si detectan consumo de droga o alcohol son referidos al Centro de Integración Juvenil.
“De los 60 la mayoría se canaliza a Pronni municipal por la omisión de cuidados, pero ahorita le podría decir que 10 han sido consignados ante el ministerio público y de los que presentan algún tipo de consumo de alcohol o tabaco hablamos de 25”.
La comandante hizo un llamado a que los padres de familia tengan un mayor seguimiento de la conducta de sus hijos y de esa forma evitar que busquen sitios de pertenencia inadecuados.
“Principalmente que los padres se interesen más en el cuidado de sus hijos, no se necesita estar muy pegado y sólo con darles unos minutos de atención integral para conocer a las personas que los rodean”.
aarp