Más Estados

Pobreza en Coahuila disminuye según la CONAPO

El Estado sigue a la Ciudad de México, Baja California y Nuevo León como una de las entidades con un grado de marginación muy bajo entre sus habitantes.

Coahuila es uno de los 4 Estados de la República Mexicana que tienen un grado de marginación muy bajo entre sus habitantes, esto según el más reciente informe emitido por el Consejo Nacional de Población y Vivienda (CONAPO).

Junto con la Ciudad de México, Baja California y Nuevo León, Coahuila sigue estando entre las primeras 4 entidades federativas que registran evolución importante en el abatimiento de indicadores en materia de pobreza y marginación.[OBJECT]

Registra cifras favorables en el más reciente informe emitido por el Consejo Nacional de Población y Vivienda, que tiene bajo su cargo la planeación demográfica del país.

La marginación considera la falta de acceso a la educación, la residencia en viviendas inadecuadas, la percepción de ingresos monetarios insuficientes y la relacionada con la residencia en localidades pequeñas, es decir, resume las condiciones generales que presenta la población con carencias sociales.

De acuerdo a este informe, los municipios de General Cepeda, Candela, Ocampo, Abasolo, Matamoros, Nadadores, Sacramento y Zaragoza, avanzaron en términos de su grado de marginación entre 2010 y 2015, con lo que se mejoró el goce de beneficios que otorga el proceso de desarrollo.

Gracias a la coordinación de políticas públicas de los tres órdenes de gobierno, ahora 158 mil 58 personas más que no contaban en sus viviendas con servicios como energía eléctrica, drenaje, pisos de concreto, y que presentaban algún grado de hacinamiento, han logrado superar esta situación.

Asimismo, los municipios de Candela, General Cepeda y Ocampo han dejado de ser municipios de media para colocarse en un grado de baja marginación, con lo cual sus habitantes gozan ahora de mejores condiciones de vida.

En materia de educación, es el tercer Estado con menos analfabetismo en el país, con lo que más niños se han incorporado al sistema formal de educación básica.

Asimismo, se han reincorporado a alumnos que habían desertado del sistema educativo básico.

En el marco de "Programa Plan 59", que tiene como objetivo el atender a las 59 localidades de muy alta marginación que se ubican en 13 de los 38 municipios del Estado, se realizaron acciones como la construcción de cuartos adicionales y la instalación de pisos de concreto.[OBJECT]

Ademas del mejoramiento de techos en viviendas, la rehabilitación de muros, la construcción de baños, de redes de electrificación en los ejidos de Mala Noche, en San Pedro y Estanque de León, en el Municipio de Cuatro Ciénegas.

La puesta en marcha de granjas solares en las comunidades San José de Carranza, de Sierra Mojada y Boquillas del Carmen, en el municipio de Ocampo, entre otras acciones que reflejan el resultado de la coordinación de acciones en materia de política social.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.