Estados

Playas cerca de San Luis Potosí que DEBES visitar; te decimos el plan PERFECTO y costo de casetas para llegar

Actividades, distancias y tiempos de traslado, esto debes saber sobre las playas más cercanas desde la capital potosina que debes visitar.

San Luis Potosí tiene ecosistemas desérticos y selváticos, debido a la riqueza de la región de la huasteca, pero carece de costas para aquellas personas amantes del sol y el mar. Si estás pensando en nadar en aguas saladas, aquí te mostramos las playas más cercanas del estado y el costo de las casetas para llegar a ellas.

Con las vacaciones de Semana Santa a la vuelta de la esquina, cientos de turistas nacionales buscan algún espacio para descansar, siendo la visita a las costas una de las primeras opciones. Para la población potosina, las playas más cercanas se ubican en el estado de Tamaulipas.

Playa Miramar

La playa Miramar se ubica en el municipio de Ciudad Madero, está a 427.9 kilómetros de la capital de San Luis Potosí, distancia que se recorre en cuatro horas con 56 minutos, de acuerdo con Traza tu Ruta de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Este destino tiene más de diez kilómetros de costa, presenta un oleaje suave y es conocido por ser un lugar tranquilo para pasar un día de playa. Asimismo, hay actividades como buceo, kayak o windsurf.

El Consejo Empresarial señaló que el proyecto ayudaría a consolidar e impulsar Playa Miramar como sitio turístico y de calidad para los visitantes.
Buscan retomar proyecto "Camino al Mar" para impulsar playa Miramar

Para llegar desde la capital potosina al extremo sureste de Tamaulipas, será necesario cruzar cuatro casetas: Cerritos, Rayón, La Pitahaya y Loma Real, que tienen un costo total de 362 pesos.

Playa Tesoro

Es una de las playas más famosas del municipio de Altamira, conocida por sus aguas cristalinas y arena suave. Los visitantes pueden llegar en automóvil y permanecer cerca de él en la costa.

Se recomienda llevar insumos, como comida y bebidas, porque el lugar no cuenta con infraestructura ni muchas actividades turísticas. Es perfecta para realizar caminatas sobre la arena.

Playa Tesoro en Altamira
Playa Tesoro en Altamira. (Cortesía)

El costo para llegar desde la capital de San Luis Potosí es de 378 pesos, para pagar cuatro casetas y recorrer aproximadamente 433 kilómetros.

El tiempo estimado para llegar, de acuerdo con la SCT, es de cuatro horas con 56 minutos. Las casetas que se deben pasar son: Cerritos, Rayón, La Pitahaya y Tampico.

Playa Dunas Doradas

A diez minutos de playa Miramar, también en Ciudad Madero, las Dunas Doradas ofrece actividades relacionada con la aventura, pues es posible manejar en las formaciones de arena con una cuatrimoto, buggy, racer o en un vehículo 4x4 todo terreno.

El costo de entrada es 200 pesos por vehículo, se recomienda ir en auto todo terreno para poder acceder hasta la playa. Además, también se pueden practicar deportes acuáticos y pesca.

Realiza deportes acuático y terrestres en compañía de tu familia
Dunas Doradas en Tamaulipas. | Archivo

La distancia desde San Luis Potosí a las dunas es de 453.6 kilómetros, que puede recorrerse entre cinco horas 54 minutos y seis horas 47 minutos.

Al igual que en playa Miramar, será necesario cruzar cuatro casetas para llegar a las Dunas Doradas: Cerritos, Rayón, La Pitahaya y Loma Real, que tienen un costo total de 362 pesos.

Playa La Pesca

La playa La Pesca se encuentra en el municipio de Soto la Marina y tiene una amplia extensión de costa, donde es posible ingresar al mar, pescar, realizar un paseo en lancha o pasar el día en alguna palapa.

Es un lugar donde desemboca el río Soto y se une la Laguna Madre con el Golfo de México. Hay restaurantes sencillos donde se ofrece la variedad gastronómica de mariscos: empanadas, jaiba, pescados fritos y camarones, entre otros.

La playa La Pesca en Soto la Marina es la primera en abrir al público tras la reapertura anunciada la semana pasada
La playa La Pesca volvió a recibir a los bañistas. (Cortesía)

Para llegar desde la capital de San Luis Potosí, será necesario recorrer 444.9 kilómetros, en un tiempo aproximado de cinco horas con 13 minutos.

Hay que pagar dos casetas: Charco Blanco A2 y La Hincada. El costo total será de 77 pesos, de acuerdo con la SCT.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.