Con el objetivo de implementar un “nuevo pulmón” para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), el ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque en coordinación con asociaciones, colonos, empresarios, universidades y sociedad civil, plantaron alrededor de mil 300 árboles en el Parque Metropolitano del Cerro del Cuatro.
El área intervenida fue de 55 hectáreas, en las cuales sembraron diferentes especies de arbolado. El funcionario Marco Antonio Fuentes Ontiveros, regidor presidente de la Comisión de Juventud y Deportes del Ayuntamiento, indicó que dichos árboles fueron donados por dependencias como la SAGARPA, y el área de Parques y Jardines del municipio.
Entre las especies que plantaron fueron mil guamúchiles, y el resto, fueron especies como tepehuaje, fresno, trueno, galeana, rosa morada, ceiba, pirul brasileño, limones, toronjos, laurel de la india y ficus; siendo estos las especies adecuadas por el tipo de terreno con el que cuenta la superficie intervenida, garantizando su supervivencia ya que tienen una altura superior a los dos metros, señaló Fuentes Ontiveros.
Para que la reforestación se llevara a cabo, fue necesaria una capacitación previa a los participantes, en normas internacionales con el fin de garantizar más la supervivencia de los árboles.
Dicha área natural de 140 hectáreas, ha sido intervenida por esta administración desde el pasado mes de abril, cuando comenzó el retiro de maleza y limpieza general.