- 
        ¡Por todos lados! Plaga de moscas invade comunidades del desierto potosinoLa quietud de la que gozaban terminó cuando 3 granjas avícolas de la empresa Proan se instalaron para producir ahí el Huevo San Juan.Ciudad de México /
- 
        - 
                  El estiércol de las gallinas de las granjas se pone al aire y al sol para transformarse en composta orgánica | Jesús Quintanar 
- 
                  Esto ha provocado una plaga de moscas en las localidades situadas a 30 km a la redonda. | Jesús Quintanar 
- 
                  La empresa Nuevas Tecnologías Agropecuarias recolecta diariamente 200 toneladas de excretas. | Jesús Quintanar 
- 
                  Los habitantes de la región se quejan de que las moscas han afectado su vida cotidiana, pues no los dejan comer a gusto. | Jesús Quintanar 
- 
                  Los afectados usan veneno en polvo que diluyen en agua para rociarlo en el ambiente, pero hacer esto afecta su salud. | Jesús Quintanar 
- 
                  La extracción de aguamiel también se ha vuelto complicado, ya que cientos de moscas merodean los magueyes raspados. | Jesús Quintanar 
- 
                  La empresa prometió realizar fumigaciones en las comunidades afectadas, o incluso tecnificar su proceso de compostaje. | Jesús Quintanar 
- 
                  La infestación de moscas provocó que los pequeños productores de frutales perdieran su producción. | Jesús Quintanar 
 
- 
                
MÁS GALERÍAS
 
     
     
     
     
    