Las pizzas, las hamburguesas, los hot dogs, nugget y dulces sí estarán dentro de los menús del 30 de abril, que es el día del niño, ya que cuentan con el respaldo de los padres de familia.
Algunas escuelas tienen previsto dar esta comida chatarra para la celebración, pero es una decisión que tomaron al pedirle permiso a los papás, quienes firmaron la autorización y hasta pagaron los platillos.
“En la escuela de mi hijo cada salón tendrá diferente platillo, desde el pollo frito, las hamburguesas, hot dogs, pizza, los maestros nos preguntaron si nosotros avalamos esos alimentos y firmamos un papel”, aseguró una madre de familia.

Es decir, los niños van a tener un receso en cuanto a los alimentos saludables que ya venían implementando dentro de los salones de clases desde el mes de marzo pasado por disposición oficial.
El regidor Rogelio Pérez Lara, titular de la Comisión de Educación en Tampico, indicó que la indicación que tenían de la autoridad era que fueran alimentos saludables durante los festejos del día del niño.
"La recomendación del Secretario de Educación fue esa, el protocolo que ya había iniciado y que ya nos lo pasaron a todos, que siguiera", declaró el funcionario y coordinador del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Tampico.

Detalló que las autoridades educativas ya conocen los alimentos que sí y no pueden dar a los menores dentro de las instituciones, así que lo más viable es que se basen en dicha información.
“Comentaba el Secretario de Educación (Miguel Ángel Valdez García) que había que seguir las medidas, lo que se de en fiestas del día del niño que sea el tipo de menú que se mandó para que sean alimentos saludables, no tengamos pretexto de que es fiesta para dar lo acostumbrado", puntualizó el regidor.
Recalcó que no se tienen previstas sanciones, ya que considera que habrá ciertas consideraciones por ser el día del niño.
En este tipo de medidas de alimentos saludables, hasta ahora las escuelas han respondido bien con la ayuda de los padres de familia, así como la coordinación existente con maestros, directores y jefes de sector; sin embargo, han tenido complicaciones en el retiro de los vendedores ambulantes afuera de los planteles.

SJHN