Acusando ser ignorados por el gobierno municipal de Zapopan, algunos vecinos de la demarcación acudieron a las instalaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para pedir su intervención en el caso del Bosque del Nixticuil, el cual aseguran, es afectado por la construcción de un desarrollo urbano.
Alrededor de ocho personas, encabezadas por Norma Mejia, representante de la comunidad de Alta Vista Residencial, acudieron a la instancia federal la mañana de este miércoles para hacer la petición formal de que se atiendan sus denuncias y se evite afectar esta zona forestal.
TE RECOMENDAMOS: Zapopan pierde su queja contra suspensión en Nixticuil
La representante de vecinos, indicó que pretenden que con la intervención de la Profepa, "paren la obra, paren la masacre que están haciendo en el Bosque del Nixticuil", pues aunque el municipio ha asegurado a través de medios de comunicación, que la obra se encuentra detenida, la realidad es distinta, "dicen que la obra está clausurada cuando en realidad siguen trabajando, ahorita ya terminaron de meter todo el drenaje de un coto residencial"
Aseguran que dicho ducto de aguas residuales, está dirigido a un cauce a cielo abierto, "en periodo de lluvias es un arroyo que tiene cascadas naturales, y la gente puede ir y lo puede gozar, y es a la gente que nos afecta porque tenemos la costumbre de ir al bosque y ahora vamos a tener aguas residuales", agregó Norma, que explicó que la cantidad de personas que se oponen al desarrollo habitacional en esta zona, es numerosa.
TE RECOMENDAMOS: El gobierno de Jalisco defiende trasvase contra amparo alteño
Los inconformes sostienen que en el terreno que pertenece al Bosque del Nixticuil el ayuntamiento "está haciendo cambio de uso de suelo de área natural protegida a forestal" con lo que se afectan cuatro hectáreas de bosque, además, cuestionaron la transparencia del gobierno zapopano, pues no han entregado información que solicitaron vía la unidad de transparencia, "pedimos que nos dieran estudios de impacto ambiental a través de transparencia, ya pasó el tiempo oficial y no nos han dado respuesta".
Por otra parte, los vecinos dijeron "no entender" cómo es que "en Colomos III, todo el mundo, esté peleando, y a nosotros nos dejan solos, porque están protegiendo solo a los constructores", y en este caso exista desentendimiento de las autoridades, cuando consideran que se trata de una situación sumamente similar.
SRN