Más Estados

Piden políticas para fomentar la lactancia, no campañas

El Grupo de Información en Reproducción Elegida pide acercar estancias infantiles a lugares de trabajo y ampliar horarios y tiempos de licencia para la lactancia.

El Grupo de Información en Reproducción Elegida pidió al gobierno capitalino que en sus campañas para promover la lactancia materna no se culpabilice a las mujeres y que más que carteles y otro tipo de publicidad, establezca políticas públicas integrales que hagan posible esta atención a los bebés.

Si bien el GIRE es una organización dedicada desde hace más de 20 años a la atención de mujeres, tampoco ha sido consultada por el Gobierno del Distrito Federal en relación con la lactancia materna, informó Mariana Roca, asistente de Comunicación de ese grupo.

Aunque el GDF no se ha acercado, "sería importante que preguntara a las madres los motivos para no amamantar", y no culpabilizarlas, dijo.

En entrevista, Roca planteó que la administración capitalina debe ocuparse en ubicar estancias infantiles cerca de los lugares de trabajo, autorizar mayor tiempo a las madres en cada episodio de lactancia, así como aumentar a 16 el número de semanas de licencia a madres para la lactancia, que es de 12 ahora.

De igual manera, "hay que dar las facilidades para que las mujeres pudieran tomar esta decisión (de amamantar o no) en libertad y que no sea una cosa obligatoria".

La integrante del GIRE consideró también de importancia que se proporcione información, de lo bueno y lo necesario que es la lactancia, tanto para los hijos como para la madre, y de ese modo que "ellas puedan tomar una decisión libremente".

"Lo que sí nos gustaría es que nos escuchen, que sí tenemos un punto de vista", dijo.

Mariana Roca dijo desconocer de dónde surge esa estadística de que la lactancia ha disminuido 14 por ciento en el ámbito urbano "y creo que ellos tampoco saben por qué".

Recordó que el GIRE, una asociación sin fines de lucro, tiene más de 20 años en el trabajo a favor de los derechos reproductivos de las mujeres, a las que proporciona representación legal, asesoría psicológica, información relacionada con los derechos laborales, con la anticoncepción, entre otros servicios.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.