Más Estados

Piden maestros bilingües para municipios con población indígena

El representante de Tlacoapa destacó que más de 700 alumnos distrubuidos en cuatro municipios no tienen clases por la falta de profesores que hablen su dialecto.

Representantes de los municipios de Tlacoapa, Acatepec, Zapotitlán Tablas y Atlixtac solicitaron el envío de maestros bilingües, ya que los profesores que solo hablan castellano no están en condiciones de instruir a los niños que habitan en sus demarcaciones.

Amador Cortés Robledo, representante de Tlacoapa, indicó que hasta el cierre del curso escolar pasado, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) tenía contratados a maestros bilingües que impartían clase en dichos municipios.

Pero los contratos otorgados para los jóvenes indígenas eran solo de cinco meses y medio, estos vencieron y la dependencia ya no los recontrató, razón por la que ahora más de 700 alumnos no tienen la cobertura que requieren.

Dijo que la SEG contrata solamente a personal monolingüe, gente que solamente habla castellano y que no se puede comunicar con los alumnos de la zona tlapaneca.

Por esa razón, acompañado de un grupo de representantes de los cuatro municipio, Cortés Robledo solicitó al gobernador Ángel Aguirre Rivero que canalice hasta esa parte de la Montaña solo a maestros bilingües.

Los 700 alumnos que actualmente no tienen la cobertura se distribuyen en 11 escuelas de nivel primaria y 14 en preescolar, lo que genera preocupación entre los padres de familia.

Lamentó que en la SEG le den preferencia a las personas que no tienen el perfil, lo que provoca que desde 2012 las escuelas se hayan quedado paulatinamente sin maestros bilingües.

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.