Más Estados

Piden a Congreso se prohíba doble remolque en carreteras estatales

En el Congreso de la Unión han sido presentadas seis iniciativas y otras cuatro en el Senado de la República para que se prohíba el uso de estos vehículos a nivel nacional.


La Confederación Nacional de Transportistas de México (CONATRAM) insiste en que se debe prohibir la circulación de camiones con doble remolque por carreteras de México por el peligro que estos representan a usuarios de las redes carreteras.

Los intentos se realizan a varias escalas gubernamentales. Hoy solicitaron a diputados del Congreso de Jalisco que se realicen iniciativas para que se prohíba la circulación de dobles remolques en las carreteras de carácter estatal.

"En los últimos ocho días tenemos 31 accidentes, en ocho días. Explosiones, algunos con el ferrocarril (…) debemos buscar la forma de que el doble remolque que tanto daño ha causado a la sociedad en el aspecto de su vida, miles de heridos, la destrucción de las carreteras, sus pavimentos, por exceso de peso", señaló Elías Dip Ramé, presidente nacional de CONATRAM.

Estiman que un promedio de mil accidentes se registran anualmente en carreteras del país en los que se ven involucrados camiones de doble remolque. Añaden en que nada sirve el uso de estos vehículos para incrementar la competitividad.

En el Congreso de la Unión han sido presentadas seis iniciativas y otras cuatro en el Senado de la República para que se prohíba el uso de estos vehículos a nivel nacional. Sin embargo no han avanzado.

"El Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) Gerardo Ruiz Esparza debe definir su posición y su posición es defender a la sociedad, no estar hablando de competitividad. ¿Qué le importa a una familia que pierde su hijo si el señor de la cervecería se ganó ese año un millón de dólares? le importa la vida, la seguridad", agregó el presidente.

Se estima que en el país circulan 500 mil unidades, de las cuales el 98 por ciento cuenta con una sola caja y sólo el dos por ciento circula con doble remolque.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.