Vecinos de pueblos y barrios originarios de las 16 delegaciones de la Ciudad de México, realizaron un mitin en la Asamblea Legislativa, ubicada en la calle de Donceles, en la colonia Centro, para exigir a los diputados que se someta a consulta pública el Programa General de Desarrollo Urbano, que envió el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.
TE RECOMENDAMOS: Bloquean entrada a Asamblea Legislativa para exigir vivienda
Los manifestantes explicaron que es peligroso que se aprueben programas urbanos "precisamente en un momento en el que las inmobiliarias se han convertido en los verdaderos dueños del suelo pues actúan con total impunidad".
Indicaron que sin una consulta amplia y válida con toda la sociedad, presentarán una impugnación ante las autoridades correspondientes, para que el documento presentado por las autoridades capitalinas tenga el aval de los ciudadanos.
"Es claro que si el Programa se aprueba sin una consulta amplia, no sólo se violentan los derechos de toda la sociedad, sino que atacan directamente nuestros derechos colectivos como pueblos originarios. Esto de acuerdo con lo establecido en el artículo segundo constitucional así como los tratados internacionales de los que México es parte, que establecen que tenemos el derecho a ser consultados ante cualquier medida administrativa o legislativa susceptible de afectarnos", dijo el coordinador de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco, Alejandro Velázquez.
Pidieron que los programas de ordenamiento partan desde una perspectiva ecológica, ya que más de la mitad del territorio de la ciudad es considerado suelo de conservación.
Por lo anterior, solicitaron no aprobar el Programa General de Desarrollo Urbano en el período extraordinario, realizar un nuevo programa y una mesa de trabajo con el presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna.
Finalmente señalaron que realizarán todas las acciones políticas, sociales y jurídicas para evitar que atropellen sus derechos y con ello "evitar cualquier albazo".
FLC