El Congreso de Guerrero exhortó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, que otorguen medidas cautelares para Javier Vázquez el presidente municipal de San Luis Acatlán, que en las últimas semanas ha sido objeto de amenazas por parte del crimen organizado.
El documento aprobado por unanimidad, considera también un llamado al gobernador Héctor Astudillo Flores, a quien se pide que de manera conjunta con el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el secretario de Seguridad Pública (SSP) Pedro Almazán Cervantes y el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), convoquen a una reunión a los 81 presidentes municipales de la entidad para conocer la problemática que enfrentan en materia de seguridad pública.
De dicha reunión, dijo que debe surgir información para establecer quienes son los alcaldes que enfrentan el hostigamiento de la delincuencia organizada, para efecto de que se adopten las medidas necesarias.
El acuerdo parlamentario fue propuesto en tribuna por el diputado local del Movimiento Ciudadano (MC) Silvano Blanco Deaquino, quien sostuvo que el primer edil de San Luis Acatlán ya ha recibido varias advertencias por medio de llamadas telefónicas y mensajes de texto.
En esos mensajes, indicó que se reclaman del ayuntamiento diferentes prebendas, todas relacionadas con el tema económico y posiciones administrativas.
En San Luis Acatlán dijo que el alcalde Vázquez García no enfrenta peligro, ya que ahí está resguardado por la policía de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), las complicaciones se pueden generar cuando sale a zonas en las que no opera dicho sistema de seguridad.
Consideró importante mandar le mensaje a la delincuencia organizada de que no se podrá imponer ante las instituciones del Poder Público, para que haya la certeza de que hay alcaldes que van a levantar la voz y que en consecuencia, no se van a someter a sus intereses.
El exhorto se aprobó por unanimidad.
MMR