El ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, interpuso una demanda de amparo para que la Procuraduría General de la República (PGR) le notifique si hay otras indagatorias en su contra, además de las de lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, peculado y uso ilegal de atribuciones.
A su vez, el activista Jaime García Chávez, quien denunció al ex mandatario estatal en 2014, espera que en marzo próximo un juez federal lleve a cabo una audiencia contra la PGR, institución a la que demandó por no ejercer acción penal contra el ex gobernador.
La defensa de Duarte pidió al juzgado séptimo de distrito en materia de amparo penal garantizarle su “derecho de petición”.
Lo anterior debido a que el Ministerio Público de la Federación negó darle informes sobre la existencia de otras averiguaciones previas en las que aparezca como indiciado.
Según César Duarte, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) abrió otras averiguaciones en su contra y por ello solicitó conocer de las acusaciones.
En enero pasado, el ex gobernador de Chihuahua solicitó un amparo ante el juzgado primero de distrito para intentar frenar la reactivación de la demanda penal por enriquecimiento ilícito, peculado, lavado de dinero y uso ilegal de atribuciones que interpuso en su contra el activista García Chávez.
El propósito era dejar sin efectos la resolución del juzgado de control que ordenó la reapertura de la carpeta de investigación vinculada con el Banco Unión Progreso, en el cual, el mandatario estatal y su esposa destinaron 65 millones de pesos.
En este caso, el juzgado sexto de distrito en materia de amparo penal fijó para las 9:30 horas del 17 de marzo próximo la audiencia relacionada con la demanda que presentó García Chávez por la inacción de la PGR en la denuncia que presentó en 2014 contra Duarte.