Estados

Sequía provoca disminución de peces en presa de Oaxaca; más de 90 pescadores afectados

Sin apoyo gubernamental, los pescadores esperan con ansias las lluvias de junio.

Francisco Grijalba es uno de los 90 pescadores que realizan sus jornadas en la presa "Benito Juárez" de Jalapa del Marqués, Oaxaca. Ellos se ven afectados por la sequía que se registra en el Istmo de Tehuantepec

En los últimos seis meses, la pesca ha disminuido en un 60 por ciento.

“Pues ahorita está muy bajo la productividad de mojarra, esperemos que en tiempo de lluvia pues es cuando sube la pesca pues, porque el agua va subiendo y las mojarras van buscando la hierbita, es cuando agarramos más, pero ahorita ha estado muy bajo, tiene seis meses que ha estado muy bajo”.

En temporada de lluvias, durante una jornada de cinco horas, Francisco explica a MILENIO que logra pescar entre 30 y 50 kilogramos de mojarra, cantidad suficiente para llevar el sustento a su familia

Sin embargo, con esta sequía, únicamente logra pescar entre 3 y 8 kilos, cantidad que ni siquiera le permite recuperar los 300 pesos que requiere para la gasolina y el aceite para su motor. Además, el bajo nivel de la presa provoca que sus redes se rompan con los palos que están en el fondo.

“Nos afecta tanto para la pesca como que se rompen las redes porque hay muchos palos y luego los compañeros que tienen su ganado, se atascan ahí en la orilla, la sequía nos afecta mucho”.

A pesar de las afectaciones, la autoridad municipal no les brinda ningún tipo de apoyo, por lo que, ante la poca pesca, Francisco tiene que buscar algún trabajo en el pueblo

"Cuando salimos, hacemos otro trabajito extra para mantener a la familia. Hasta ahorita no ha habido ningún apoyo por parte del gobierno ni del municipio", afirmó.

Se espera que las lluvias inicien a mediados del mes de junio, lo que se convierte en la esperanza para estos pescadores del Istmo de Tehuantepec.

MO

Google news logo
Síguenos en
Ramón Bragaña
  • Ramón Bragaña
  • Corresponsal en Oaxaca. Cazador de imágenes, apasionado por compartir historias que muestren el pulso de la sociedad. En 2020, segundo lugar en el Premio Roche a nivel Latinoamérica con el trabajo “Sistema de salud abandonado en México”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.