Estados

Personal del INAH inicia restauración de piezas arqueológicas localizadas en Juchitán, Oaxaca

La colección por restaurar incluye piezas del preclásico, clásico y post clásico de varias culturas, además de la cultura zapoteca.

Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), inició los trabajos de limpieza y restauración de piezas prehispánicas que permanecían resguardadas después del sismo de 2017, muchas de ellas con daños estructurales.

Michel Pineda, Director de la Casa de la Cultura de Juchitán, explicó a MILENIO la importancia de los trabajos que se están realizando.

“Se encuentran limpiando, catalogando, fotografiando y también restaurando las piezas para su museografía y que queden ya las piezas finales, para exhibirse en la inauguración de la Casa de la Cultura del próximo año”.

En estos trabajos participa personal del instituto para el Patrimonio del Estado de Oaxaca, quienes aplican diferentes técnicas de conservación y restauración.

Yamile Contreras, restauradora y responsable del equipo de especialistas, dijo a MILENIO que cuentan con un equipo multidisciplinario que permitirá restaurar y clasificar esta colección de piezas prehispánicas.

“Ahorita estamos trabajando 10 personas, que el equipo se conforma por arqueólogos, bibliotecómonos, técnicos en restauración y restauradores egresados de la licenciatura”.

Esta colección incluye piezas del preclásico, clásico y post clásico de varias culturas, además de la cultura zapoteca, así lo confirmó Michel Pineda. 

“Hay de nuestra cultura zapoteca, hay de otras partes del país, de Michoacán, de Colima, teotihuacanas, olmecas, tenemos una chavotiva antes de Cristo, tenemos urnas funerarias, vasijas e incensarios”.

Esta restauración y clasificación terminará en diciembre, antes que termine este año, para que los habitantes del Istmo de Tehuantepec la disfruten.

VJHM

Google news logo
Síguenos en
Ramón Bragaña
  • Ramón Bragaña
  • Corresponsal en Oaxaca. Cazador de imágenes, apasionado por compartir historias que muestren el pulso de la sociedad. En 2020, segundo lugar en el Premio Roche a nivel Latinoamérica con el trabajo “Sistema de salud abandonado en México”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.