El presidente Enrique Peña Nieto lamentó que la gente olvide los resultados de la implementación de las reformas estructurales y anunció que el Seguro Popular atenderá el cáncer de esófago y trasplantes de hígado, corazón y pulmón.
TE RECOMENDAMOS: En Guerrero, Peña entrega obra de infraestructura hídrica
"Sé que para muchos a veces pasan desapercibidas o no terminan de entender el impacto que han tenido. Pero se olvida que gracias a las reformas, entre otros beneficios, por ejemplo en telecomunicaciones dejó de haber larga distancia para hablar de un lugar a otro: hoy ya no se cobra. Se nos olvida que los costos de la telefonía celular han bajado, se nos olvida que gracias a esa reforma hoy la conectividad y los servicios de internet se han extendido y van a seguir creciendo", dijo Peña de gira por Guerrero.
El cáncer de esófago, y los trasplantes de hígado, corazón y de pulmón se suman al catálogo de mil 600 enfermedades que hoy se atienden a través del programa que brinda servicios médicos a la población más vulnerable, gracias a la administración responsable del sector.
Acompañado del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, Peña inauguró el Hospital General de Acapulco y el proyecto Saneamiento Zonas Marginadas del Valle de la Sabana, que beneficiarán a más de 260 mil personas que carecían de servicios de agua, drenaje y alcantarillado.
La nueva unidad médica sustituye al hospital general que operaba desde 1972 y que luego de los huracanes Ingrid y Manuel quedó prácticamente inservible.
"Esta obra viene a renovar un hospital rebasado en su capacidad de atención, saturado. Un lugar donde era imposible prestar atención a la población que lo estaba demandando", destacó.
El Hospital General de Acapulco se suma a las 35 obras de infraestructura médica desarrolladas en la entidad desde el inicio de la administración, en la que 14 millones de personas que formaban parte del programa "Prospera", y que no gozaban de atención médica, se incorporaron al Seguro Popular, el programa que brinda servicios de salud a la población más vulnerable.
Héctor Astudillo agradeció al gobierno federal por la construcción del Hospital que se convierte en una de las obras de mayor trascendencia social en el estado y que reemplaza al hospital que antes se encontraba en la zona centro de Acapulco.
También agradeció al gobierno de España porque aportó recursos para la construcción del Proyecto de Saneamiento de Áreas Marginadas de la zona de La Sábana, que cierra el ciclo de reconstrucción que inició con los estragos causados por los huracanes Ingrid y Manuel.
El director general de la CONAGUA, Roberto Ramírez de la Parra, quién pronunció su discurso a nombre propio y del secretario de Salud, José Narro, quién no acudió por estar agripado, dijo que estas obras cubren el espectro completo de salud y enfermedad, pues el drenaje y agua potable ayudan a prevenir enfermedades.
El funcionario destacó que la cobertura de agua potable llegó ya a 94.4 por ciento, y que en sólo cinco años superó la meta sexenal de 94 por ciento.
Conoce el nuevo Hospital General de Acapulco, que hoy inauguró el Presidente @EPN pic.twitter.com/GCd5UwmW1A
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 30 de enero de 2018