Más Estados

La Pastora celebra 30 años entre carencias y nuevos inquilinos

En el zoológico ubicado en Guadalupe viven 538 animales de 157 especies diferentes.

La primera impresión que da el parque zoológico La Pastora es de un lugar abandonado, las taquillas desmoronándose, la hierba crecida y el deterioro de las dos jirafas y el elefante de acero que reciben a los visitantes así lo hacen parecer.

Pero el personal hace su máximo esfuerzo para cambiar esta imagen, pese al presupuesto limitado que reciben y que sólo alcanza para pagar sueldos, alimento de los animales y los servicios básicos.

"Aunque se tenga ese estigma de que los animales no son bien tratados y no comen bien, sí cuenta con las instalaciones, alimentos requeridos, atención médica, hay seis médicos y hay que trabajar mucho para cambiar esa idea e imagen que se le ha dado a la gente. Entiendo que sí se ha descuidado la infraestructura del parque y estamos conscientes de ello, pero la atención hacia los animales nunca", refirió el coordinador del zoológico, el médico veterinario zootecnista, Gustavo Sepúlveda.

Este 1 de julio el zoológico La Pastora celebra su 30 aniversario y lo hace con un nuevo inquilino, que representa todo un logro.

Se trata de un lobezno gris mexicano, que nació en abril pero apenas hace dos semanas se dejó ver fuera de su madriguera.

Esta es una especie en peligro de extinción, su nacimiento se logró gracias al programa binacional de recuperación de esta especie al que pertenecen sus padres. La hembra llegó en febrero, proveniente del Museo del Desierto. Dato curioso es que su hermana, que se encuentra en aquel lugar, también acaba de tener una cría. El macho llegó apenas en noviembre.

"Se guardó mucho y era el comportamiento el que nos hizo saber que venía un nuevo inquilino", relató.

El parque alberga a 538 animales de 157 especies diferentes.

Muchos de los animales que habitan en La Pastora llegaron provenientes de hogares regiomontanos donde eran mascotas y ante la imposibilidad de cuidarlos, los donaron al parque.

En 30 años de existencia del parque, ha habido buenas noticias como la de hace nueve años con el nacimiento de un elefante africano en cautiverio, el primero en toda América Latina. M

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.