Estados

Padres cumplen con pensión para que los saquen de padrón de deudores alimentarios: magistrada

María Eugenia Galindo dijo que está generando un impacto positivo en la regularización de pensión alimenticia en Coahuila.

La publicación en línea del padrón de deudores alimentarios, en el que se encuentran aquellas personas que no cumplen con la obligación de pagar una pensión alimenticia para sus hijos, ha generado un impacto positivo en el tema de la regularización, según lo afirmó la magistrada María Eugenia Galindo, al señalar que se han recibido numerosas solicitudes para retirar los datos de este listado.

Indicó que para poder quitar los datos de una persona de este padrón, se tiene que llevar un proceso para acreditar que efectivamente se está depositando la pensión.

“Si se incumple en un periodo de tiempo con esta pensión alimenticia, el juez, una vez que la parte interesada le haga saber este incumplimiento y una vez que se verifique el mismo, ordenará la inscripción en el padrón de deudores alimentarios”.

La magistrada añadió que así como se tiene un procedimiento para inscribir a una persona en este padrón, también se tiene un mecanismo para dar de baja a quienes tras verse dentro de esta lista, buscan ponerse al corriente con sus obligaciones.

“Aquí la idea es que todos cumplamos con nuestras responsabilidades como familia, pero bueno no siempre es así, y entonces este es un castigo; una forma de poder recopilar a las personas que por algún motivo incumplen con esta obligación, que es una obligación inherente a ser padre o madre, independientemente de que la ley lo exija”.

Buscan que padrón se vincule con historial crediticio

Destacó que además de que los nombres de los deudores aparecen en este listado que está publicado en la página del Poder Judicial del Estado,se busca que este padrón sea vinculado al historial crediticio, o que sea tomado en cuenta para diferentes trámites.

“Este padrón en principio la intención era que estuviera ligado con la situación crediticia, es decir con el historial crediticio de las personas. No se ha podido hacer ese en enlace por lo importante es que en algunas figuras familiares se requiere acreditar que no están inscritos, como en las adopciones, es como requisito necesario de este procedimiento precisamente no estar inscrito en este padrón”.

María Eugenia Galindo, destacó que en este padrón no solamente aparecen hombres, sino que también hay mujeres que están obligadas a depositar una pensión alimentaria para beneficio de sus hijos, cuando el padre tiene la custodia de los hijos.

Sgg.

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.