En el marco de la expo Agroalimentaria, el Pabellón del Vino & el Queso ha recibido una gran cantidad de visitantes, quienes tienen la oportunidad de degustar vinos tintos, tequilas, mezcales y diferentes tipos de quesos realizados en Guanajuato y algunos otros estados.
Gracias al número de visitantes y la gran proyección de la expo a nivel internacional, viticultores de otros estados aprovechan la oportunidad para dar a conocer la calidad de los vinos mexicanos, tal es el caso de la vinícola L. A. Cetto originaria de Baja California, esta marca se presenta por segunda ocasión dentro de la expo agroalimentaria y exporta vinos a 27 países.
El estado de Chihuahua se hizo presente en la Expo Agroalimentaria 2017 con un licor creado a base de crema irlandesa, llamado Tanners, Luis Contreras representante de la empresa asegura que gracias a esta oportunidad de presentarse en la expo, se tienen platicas para comenzar a distribuir el licor en el área metropolitana del estado de Guanajuato.
El tequila Real de Pénjamo, orgullosamente guanajuatense ha ganado terreno frente a grandes marcas nacionales.
Para complementar los sabores del licor y llevar a cabo un buen maridaje, el queso es un elemento fundamental, en el pabellón se pueden degustar un gran número de quesos desde sabores suaves, hasta quesos fuertes madurados a base de cenizas.
Uno de ellos es el famoso queso cotija, hecho en Michoacán, este queso se realiza de manera artesanal, durante esta exposición lograron colocar la producción de los meses que restan de este año, y del 2018.
Este pabellón, se instaló por primera vez en el año 2015, y gracias a su buena aceptación, ha incrementado el número de expositores, quienes aseguran que tanto asistentes nacionales, como internacionales quedan asombrados con la calidad de productos que se exhiben y coinciden en que este pabellón, es un gran escaparate que los proyecta no solo a nivel nacional, también a nivel internacional y representa una excelente oportunidad de negocio.