La delegación Torreón de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) se pronunció en contra de la iniciativa para eliminar el esquema outsourcing, pues promoverla ahora espantaría inversiones extranjeras.
“No son los tiempos, pues venimos decreciendo en la economía y vemos que habrá un año 2021 muy complicado. No es la manera ni los tiempos”, declaró Carlos Braña Muñoz, presidente del organismo.
Indicó que si bien puede haber empresas que hagan uso de este esquema para actos irregulares o de corrupción la solución es sancionarlas.
“Este tipo de avisos te dicen la falta de sensibilidad que tiene el gobierno federal y no son las formas, pues si hay empresas fantasmas que se aprovechan de esta figura finca responsabilidad y mete a la gente a la cárcel”.
Advirtió que la eliminación de la subcontratación de personal afectará a las empresas extranjeras que buscan un lugar en México.
“Definitivamente habrá quien haga mal uso de la figura y se tendrá que aplicar la ley, pero este esquema permite que las empresas que vienen de fuera contratar personal mediante una empresa que preste el servicio y luego al entender el tema laboral podrían cambiarse”.
Aunado a eso, indicó el riesgo de que se le resta competitividad al país y eso paraliza nuevas inversiones.
“Es uno de los atractivos que se tienen para las empresas extranjeras y le restan competitividad al país”.
Braña Muñoz expuso que como organismo nacional buscarán un diálogo con los legisladores para evitar que esta reforma cause afectaciones económicas, aunque les preocupa la urgencia con que el presidente, Andrés Manuel López Obrador la promueve.
“Nosotros tenemos mucho contacto con el Poder Legislativo, seguimos trabajando con ellos y si viene la reserva que haya reservas que permitan no restarle al país atractivo. ¿Qué problema vemos? Que el presidente pasa las cosas y no hay análisis o discusión cómo debe ser”.
EGO