El gobierno de Oaxaca otorgó cinco plazas a igual número de profesores que aceptaron someterse al examen practicado por el Instituto Nacional de Evaluación (INE) y la Secretaria de Educación Pública (SEP).
El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Moisés Robles, dijo los nombramiento representa su ingreso al Servicio Profesional Docente para el Ciclo Escolar 2015-2016 y corresponden a profesores de los municipios de Huajuapan de León y Asunción Nochixtlán en la Mixteca, así como Teotitlán de Flores Magón en la Cañada.
De estas primeras cinco, una corresponde a educación primaria, dos a educación preescolar, una de educación especial auditiva y lenguaje, y dos a secundaria.
Respecto a los nombramientos, el director General de Permanencia de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, Lino Contreras Becerril, declaró que con esta primera entrega de plazas, los profesores demuestran que las cosas se pueden lograr por méritos.
"Ustedes lo han demostrado con su esfuerzo, porque no le deben nada a nadie. Con ello me refiero a varios actores sociales, sindicatos, autoridades, plazas heredadas por los padres o vendidas, prácticas que son parte del pasado", dijo.
"Este hecho es histórico no solo en el país sino en el estado de Oaxaca, porque con su decisión de sumarse al Servicio Profesional Docente, se inicia una nueva cultura del mérito, que va a favorecer la educación de la niñez y juventud de Oaxaca", destacó el funcionario estatal.
En su oportunidad, la directora de Evaluación del IEEPO, Mercedes Rodríguez Mayoral, dio a conocer que el otorgamiento de estas primeras cinco plazas se realizaron con estricto apego a las listas de prelación que fueron publicadas por la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente.
Al cabo de un año, los docentes tendrán que participar en una evaluación diagnóstica para ser contratados un año más, la cual se realizará antes que inicie el siguiente ciclo escolar.
Cabe señalar que de este proceso, resultaron idóneos 74 docentes, quienes serán contratados según la disponibilidad de las plazas y con estricto apego a las listas de prelación que tiene una vigencia de un año.