Más Estados

Por orden del TAE, Zapopan debe reinstalar a Fernanda Bosch y pagarle salarios caídos

La funcionaria fue destituida en 2013 de la Dirección de Control y Ordenamiento Territorial por presunta corrupción deberá ser reinstalada y recibir como indemnización por salarios caídos dos millones de pesos, señaló el alcalde.

Por orden del Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE), el gobierno municipal de Zapopan deberá reinstalar a Fernanda Bosch Berlanga en su puesto de trabajo y pagarle como indemnización por salarios caídos dos millones de pesos, informó el alcalde Héctor Robles Peiro en conferencia de prensa.

La funcionaria se desempeñaba hasta junio de 2013 como titular de la Dirección de Control y Ordenamiento Territorial, y tras un proceso administrativo por presunta corrupción, el municipio la destituyó del cargo, además de inhabilitarla por cinco años para el ejercicio público en el municipio.

"Sin embargo el Tribunal Administrativo le dio un amparo a Fernanda Bosch contra esta suspensión, le eliminó el proceso administrativo y nos obligó, nos obliga a reinstalarla. Entonces hay una exigencia del magistrado, no recuerdo que magistrado es, me parece que es Armando García (Estrada) que nos está exigiendo la reinstalación de la directora, de lo contrario ya inclusive ha mandado a Fiscalía que se configure el delito de abuso de autoridad por no haberla reinstalado", indicó el presidente municipal.

La notificación fue recibida hace unas tres semanas y la Sindicatura negocia con los abogados de Bosch Berlanga "la mejor salida a esta situación".

"Yo no quiero reinstalarla en el área de Control Territorial porque es una firma muy delicada la que tiene esa directora. Autoriza todo lo que quieras, gasolineras, moteles, las torres verticales. Estamos tratando de negociar que pudiéramos indemnizar, quieren que le paguemos salarios caídos, que son dos millones de pesos y además la reincorporemos", refirió.

Fernanda Bosch fue la funcionarias con mayor rango que escindida de la administración de Robles Peiro por corrupción.

Mención aparte es el cese de policías por procesos administrativos y/o penales. De acuerdo con el primer edil, salieron nueve elementos que cometieron actos violatorios de derechos humanos, nueve más por proceso de la Procuraduría General de República y "otros seis a siete" fueron despedidos por situaciones de mala actuación policial.

Y pendiente está de resolver el caso de corrupción en la Dirección de Catastro municipal.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.