Estados

Fiscalía de Tamaulipas aún no está a la altura de demanda de justicia: Observatorio

Jorge Charles Coll, coordinador del Observatorio Ciudadano, dijo que deben contar con el personal y el equipo para que haya mayor denuncia.

Las instituciones de Tamaulipas todavía tienen que hacer su parte, desde tener la tecnología y personal suficiente para fomentar la denuncia de los delitos entre la ciudadanía, porque aún existe rezago desde los últimos 10 años que inhiben a la gente a interponer las denuncias.

Sí existe ese rezago, definitivamente las instituciones del Estado tienen que estar prestas y tienen que estar con la capacidad necesaria para atender todos esos problemas”, declaró Jorge Charles Coll, coordinador del Observatorio Ciudadano Zona Sur, respecto a la falta de denuncias sobre los delitos.

Incluso, detalló uno de los integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad desde hace 10 años, que están trabajando en fomentar la denuncia y para eso las instituciones como la Fiscalía deben contar con el personal y el equipo para que haya mayor denuncia de los delitos.

“La denuncia es la exigencia o es el derecho del ciudadano de recibir justicia, de que se imparta justicia, entonces tienen que estar listas las autoridades para hacer lo que les toque”, remarcó.

Por ejemplo, dijo, en la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes y Delitos contra las Mujeres por Razones de Género (Fenamm), se habla de que tienen una computadora para tres personas, de acuerdo a lo que refieren los mismos ciudadanos.

Falta personal y equipo suficiente para atender el rezago de casos

José Luis del Ángel Sosa, quien forma parte de la comisión ejecutiva de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia Zona Sur, reconoció que “la ciudadanía tiene miedo de acudir a la Fiscalía porque no quiere andar dando vueltas”.

Consideró el empresario que ha sido ex presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (Ciest) y ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tampico, que las instituciones se tienen que fortalecer en este tenor, pero también requieren el respaldo de los ciudadanos.

Detalló que uno de los esfuerzos que está realizando la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas es la denuncia digital a través de fiscaliadigital.fgjtam.gob.mx en la cual se tiene la posibilidad de denunciar 16 delitos, entre los cuales destaca ciberacoso, extorsión, allanamiento de morada, abuso de confianza, entre otros.

¿Cuántos delitos se denunciaron en Tamaulipas en los últimos años?

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 detalló que en Tamaulipas en el 2023 se denunció el 5.3% de los delitos, lo cual es una disminución porque en el 2022 el porcentaje de la denuncia fue de 6.8%, de los cuales el Ministerio Público o Fiscalía estatal inició una carpeta de investigación en 67.7% de los casos (en 2022 esta cifra fue de  ).

El informe detalló que “la cifra negra en el estado de Tamaulipas corresponde al 96.4% de delitos cometidos en los cuales no hubo denuncia o no se inició una carpeta de investigación”.

Una de las razones por la cual los ciudadanos en la entidad no deciden denunciar los delitos ante las autoridades es porque “destacan la pérdida de tiempo con 25.9% y la desconfianza en la autoridad con 15%”, detalló la ENVIPE.

brr

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.