Estados

Con huelga de hambre, mujeres exigieron garantizar convivencia con sus hijos en penal de Oaxaca

La manifestación fue levantada tras dialogar con autoridades. Se acordó con cinco internas, como excepción, prolongar la estancia en la cárcel de sus hijos.

Cinco mujeres reclusas en el interior del penal femenil de San Francisco Tanivet, en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, realizaron una huelga de hambre para exigir que se garantice la convivencia con sus hijos dentro de la cárcel.

El subsecretario de Prevención y Readaptación Social, Roberto Castillo Ramírez, informó que, luego de varias rondas de diálogo se logró que las internas desistieran de su protesta, de manera que hoy concluyó la protesta.

Se acordó que las autoridades penitenciarias van a garantizar la convivencia de las mujeres privadas de la libertad con sus hijos e hijas mayores de tres y menores de doce años, en los periodos vacacionales, siempre y cuando no se afecten otros derechos infantiles, indicó el funcionario.

De igual forma, las cinco mujeres privadas de la libertad reclamaban algunas otras necesidades, como tener contenedores para separar correctamente los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), contar con suficiente material de aseo, medicamentos, ambulancias, la permisibilidad de ingresar una variedad de frutas y la no represalia por las manifestaciones y la huelga de hambre que realizaron.

Castillo Ramírez agregó que hubo compromisos para atender las solicitudes y se acudirá semanalmente al centro penitenciario para dar seguimiento a los planteamientos de las mujeres.

Antes, el funcionario estatal desestimó la huelga de hambre que protagonizaron las manifestantes, porque no estaba justificada por la ley que no permite la permanencia de sus hijos mayores de tres años dentro del penal, pero se acordó con ellas, como excepción, prolongar la estancia en la cárcel de sus menores.

Aclaró que, mientras no se vulneren los derechos de los menores, se permitirá su estancia, salvaguardando el derecho de las madres para que convivan con sus hijos.

De acuerdo con el subsecretario, en el penal femenil de San Francisco Tanivet hay 160 reclusas, de las cuales 128 son madres que están en prisión preventiva justificada en espera o cumpliendo una sentencia, y que se hacen acompañar de 11 menores de tres años de edad.

AS

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.